Hábitos de estudio y rendimiento académico de estudiantes de Patología Veterinaria en modalidad remota en línea de una universidad privada de Lima
Descripción del Articulo
La pandemia de la COVID-19 desencadenó que la mayoría de universidades opten por las clases a distancia durante los años 2020 y 2021. Los universitarios quedaron susceptibles a distracciones, poniendo en riesgo el desarrollo de sus hábitos de estudio y su rendimiento académico. El objetivo fue deter...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3717 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3717 https://doi.org/10.21142/tm.2024.3717 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Hábitos de estudio Rendimiento escolar Estudiante universitario Educación a distancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La pandemia de la COVID-19 desencadenó que la mayoría de universidades opten por las clases a distancia durante los años 2020 y 2021. Los universitarios quedaron susceptibles a distracciones, poniendo en riesgo el desarrollo de sus hábitos de estudio y su rendimiento académico. El objetivo fue determinar la relación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico de los estudiantes de Patología Veterinaria en modalidad remota en línea de la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia de una universidad privada de Lima, Perú. Se le envió una encuesta virtual conteniendo los inventarios de Escalante y de Wrenn a 199 estudiantes que llevaron el curso en dicha modalidad durante los semestres 2020-1 al 2021-2. Se analizaron las frecuencias relativas, se usó la prueba de Chi cuadrado para establecer la relación entre hábitos de estudio y rendimiento académico, y se calculó el coeficiente de correlación de Spearman. Se obtuvieron buenos y muy buenos hábitos de estudio, existiendo una correlación positiva leve con el rendimiento académico (rho = 0.168; p = 0.018), pero en su gran mayoría una mala actitud frente al estudio. Este trabajo permite tomar medidas preventivas y correctivas en contextos virtuales, basadas en la mejora de los hábitos de estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).