Identificación y frecuencia de parásitos intestinales con potencial zoonótico en caninos con propietario del caserío de Picup, Independencia, Áncash, Perú

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar la frecuencia de parásitos intestinales con potencial zoonótico en caninos con dueño en el caserío de Picup del distrito de Independencia, Áncash. La investigación fue de tipo prospectivo, transversal y descriptiva. Se colectaron 105 muestras d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Callán Sánchez, Milagros Rosicela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2767
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/2767
https://doi.org/10.21142/tl.2022.2767
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Parásitos
Zoonosis
Endoparásitos
Caninos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar la frecuencia de parásitos intestinales con potencial zoonótico en caninos con dueño en el caserío de Picup del distrito de Independencia, Áncash. La investigación fue de tipo prospectivo, transversal y descriptiva. Se colectaron 105 muestras de heces de caninos, que fueron procesadas mediante las técnicas coprológicas: método directo, sedimentación rápida, flotación de Sheater y tinción de Ziehl Neelsen. Se identificaron los géneros parasitarios según la morfología de sus huevos. La frecuencia de parásitos intestinales fue de 65.7% (69/105), correspondientes a Ancylostoma spp. (72.5%, IC 38 – 57.2), Toxocara canis (24.6 %, IC 9.1 – 23.2), Trichuris vulpis (16.0 %, IC 4.6 – 16.3), Dipylidium caninum (11.6%, IC 2.5 – 12.7), Cystoisospora sp. (11.6 %, IC 2.5 – 12.7), Cryptosporodium sp. (1.4%, IC 0 – 2.8) y Fasciola hepatica (1.4 %, IC 0 – 2.8). Se encontró asociación estadísticamente significativa (p<0,05) entre las variables sexo y desparasitación externa respecto a la parasitosis intestinal. Los géneros con potencial zoonótico corresponden a Ancylostoma spp., Toxocara canis, Dipylidium caninum, Cryptosporidium sp. y Fasciola hepatica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).