Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Callán Sánchez, Milagros Rosicela', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El objetivo de la presente investigación fue determinar la frecuencia de parásitos intestinales con potencial zoonótico en caninos con dueño en el caserío de Picup del distrito de Independencia, Áncash. La investigación fue de tipo prospectivo, transversal y descriptiva. Se colectaron 105 muestras de heces de caninos, que fueron procesadas mediante las técnicas coprológicas: método directo, sedimentación rápida, flotación de Sheater y tinción de Ziehl Neelsen. Se identificaron los géneros parasitarios según la morfología de sus huevos. La frecuencia de parásitos intestinales fue de 65.7% (69/105), correspondientes a Ancylostoma spp. (72.5%, IC 38 – 57.2), Toxocara canis (24.6 %, IC 9.1 – 23.2), Trichuris vulpis (16.0 %, IC 4.6 – 16.3), Dipylidium caninum (11.6%, IC 2.5 – 12.7), Cystoisospora sp. (11.6 %, IC 2.5 – 12.7), Cryptosporodium sp. (1.4%, IC 0 – 2.8)...
2
tesis de grado
Los endoparásitos frecuentes en los caninos tienen un potencial zoonótico, lo que representan un riesgo para las personas, sobre todo en niños, adultos mayores y personas inmunosuprimidas, pudiendo causar alteraciones principalmente a nivel gastrointestinal, cutáneo, visceral, ocular y neurológico. El impacto se genera sobre la salud pública y la economía. Los caninos pueden presentar endoparásitos a temprana edad como: Toxocara canis, Trichuris vulpis, Dipylidium caninum, Giardia intestinalis, entre otros y las principales manifestaciones clínicas corresponden a signos gastrointestinales, anemia, anorexia, cuadros respiratorios y en algunos casos puede producir la muerte. Además, los caninos actúan como reservorios de formas parasitarias las cuales son expulsadas mediante materia fecal y permanecen en el medio ambiente. Asimismo, existen factores que predisponen la carga para...