Derecho de acceso al entorno urbano para personas en silla de ruedas a fin de garantizar el derecho de igualdad

Descripción del Articulo

Existen personas en condición de discapacidad que obligatoriamente necesitan usar silla de ruedas para realizar todas sus actividades en sociedad. Esto no los hace menos valiosas que los demás, simplemente presentan diferentes necesidades y requieren adaptaciones para participar en comunidad. Sin em...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salinas Angeles, Jose Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3256
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3256
https://doi.org/10.21142/tl.2023.3256
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Discapacidad
Accesibilidad
Derecho a la igualdad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id USUR_53a5983b0436c25ef2271a99e00c8963
oai_identifier_str oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3256
network_acronym_str USUR
network_name_str UCSUR-Institucional
repository_id_str 3723
dc.title.es_PE.fl_str_mv Derecho de acceso al entorno urbano para personas en silla de ruedas a fin de garantizar el derecho de igualdad
title Derecho de acceso al entorno urbano para personas en silla de ruedas a fin de garantizar el derecho de igualdad
spellingShingle Derecho de acceso al entorno urbano para personas en silla de ruedas a fin de garantizar el derecho de igualdad
Salinas Angeles, Jose Alberto
Discapacidad
Accesibilidad
Derecho a la igualdad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Derecho de acceso al entorno urbano para personas en silla de ruedas a fin de garantizar el derecho de igualdad
title_full Derecho de acceso al entorno urbano para personas en silla de ruedas a fin de garantizar el derecho de igualdad
title_fullStr Derecho de acceso al entorno urbano para personas en silla de ruedas a fin de garantizar el derecho de igualdad
title_full_unstemmed Derecho de acceso al entorno urbano para personas en silla de ruedas a fin de garantizar el derecho de igualdad
title_sort Derecho de acceso al entorno urbano para personas en silla de ruedas a fin de garantizar el derecho de igualdad
author Salinas Angeles, Jose Alberto
author_facet Salinas Angeles, Jose Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Franciskovic Ingunza, Beatriz Angelica
dc.contributor.author.fl_str_mv Salinas Angeles, Jose Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Discapacidad
Accesibilidad
Derecho a la igualdad
topic Discapacidad
Accesibilidad
Derecho a la igualdad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description Existen personas en condición de discapacidad que obligatoriamente necesitan usar silla de ruedas para realizar todas sus actividades en sociedad. Esto no los hace menos valiosas que los demás, simplemente presentan diferentes necesidades y requieren adaptaciones para participar en comunidad. Sin embargo, al hacerlo, se encuentran con barreras arquitectónicas como la construcción de escaleras sin considerar la implementación de alguna rampa, lo que impide que genere el acceso para silla de ruedas. Esta situación constituye un obstáculo para que estas personas se desarrollen en sociedad en igual condiciones que los demás, siendo discriminadas. Esta investigación está enfocada en determinar que el incumplimiento de las normas de accesibilidad al entorno urbano para personas en sillas de ruedas, vulnera el derecho a la igualdad a pesar que existe un marco legal sólido conformado por la Convención Internacional de Derechos de Personas con Discapacidad, la Ley General de la Persona con Discapacidad y la norma técnica A120. Es importante acotar que el CONADIS es el organismo competente para fiscalizar y sancionar a las entidades públicas. El CONADIS también es competente para fiscalizar a las entidades privadas, más no para sancionar, en cuyo caso debe reportar a la municipalidad correspondiente para que inicie el proceso sancionador. En ese sentido, se propone que la fiscalización y sanción deberán ser realizadas por las municipalidades de manera integral, para tal fin se recomienda aprobar un marco normativo que señale taxativamente que las Municipalidades tienen facultades para fiscalizar y sancionar el incumplimiento de las normas de accesibilidad tanto a entidades públicas como entidades privadas con el único objetivo de garantizar el derecho de igualdad y alcanzar la inclusión de todas las Personas con discapacidad que usan sillas de ruedas.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-19T22:17:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-19T22:17:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis de Licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12805/3256
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.21142/tl.2023.3256
url https://hdl.handle.net/20.500.12805/3256
https://doi.org/10.21142/tl.2023.3256
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Científica del Sur
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSUR-Institucional
instname:Universidad Científica del Sur
instacron:UCSUR
instname_str Universidad Científica del Sur
instacron_str UCSUR
institution UCSUR
reponame_str UCSUR-Institucional
collection UCSUR-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3256/1/TL-Salinas%20J-Ext.pdf
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3256/2/Reporte%20de%20originalidad.pdf
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3256/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3256/4/license.txt
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3256/5/TL-Salinas%20J-Ext.pdf.txt
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3256/7/Reporte%20de%20originalidad.pdf.txt
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3256/9/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3256/6/TL-Salinas%20J-Ext.pdf.jpg
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3256/8/Reporte%20de%20originalidad.pdf.jpg
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3256/10/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f7c6bb6bf446d8472af5dd42ff0b1884
d5d6fb8fdec201a1d00f217f37d05cec
93f36391f388b94167fc1708f724abeb
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
86a8f872d907280e2a2efcf750cd5967
301f5db7f872ace9b94074f10d900840
3936a77a35cf288bcdc700dc41f74b9d
80481287f171179d2dd973a8663378bb
d001b4d7f8b209ca1190bbb640648518
9cbe88658766e3c77bfee277290e8c5e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Académico Científica
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1814632417211711488
spelling Franciskovic Ingunza, Beatriz AngelicaSalinas Angeles, Jose Alberto2024-01-19T22:17:54Z2024-01-19T22:17:54Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12805/3256https://doi.org/10.21142/tl.2023.3256Existen personas en condición de discapacidad que obligatoriamente necesitan usar silla de ruedas para realizar todas sus actividades en sociedad. Esto no los hace menos valiosas que los demás, simplemente presentan diferentes necesidades y requieren adaptaciones para participar en comunidad. Sin embargo, al hacerlo, se encuentran con barreras arquitectónicas como la construcción de escaleras sin considerar la implementación de alguna rampa, lo que impide que genere el acceso para silla de ruedas. Esta situación constituye un obstáculo para que estas personas se desarrollen en sociedad en igual condiciones que los demás, siendo discriminadas. Esta investigación está enfocada en determinar que el incumplimiento de las normas de accesibilidad al entorno urbano para personas en sillas de ruedas, vulnera el derecho a la igualdad a pesar que existe un marco legal sólido conformado por la Convención Internacional de Derechos de Personas con Discapacidad, la Ley General de la Persona con Discapacidad y la norma técnica A120. Es importante acotar que el CONADIS es el organismo competente para fiscalizar y sancionar a las entidades públicas. El CONADIS también es competente para fiscalizar a las entidades privadas, más no para sancionar, en cuyo caso debe reportar a la municipalidad correspondiente para que inicie el proceso sancionador. En ese sentido, se propone que la fiscalización y sanción deberán ser realizadas por las municipalidades de manera integral, para tal fin se recomienda aprobar un marco normativo que señale taxativamente que las Municipalidades tienen facultades para fiscalizar y sancionar el incumplimiento de las normas de accesibilidad tanto a entidades públicas como entidades privadas con el único objetivo de garantizar el derecho de igualdad y alcanzar la inclusión de todas las Personas con discapacidad que usan sillas de ruedas.application/pdfspaUniversidad Científica del SurPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/DiscapacidadAccesibilidadDerecho a la igualdadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Derecho de acceso al entorno urbano para personas en silla de ruedas a fin de garantizar el derecho de igualdadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de Licenciaturareponame:UCSUR-Institucionalinstname:Universidad Científica del Surinstacron:UCSURSUNEDUDerechoUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias HumanasAbogado09342214https://orcid.org/0000-0002-5077-266141011325421016Garcia Westphalen, Luis EnriqueMolina Dimitrijevich, AlexandraOlivera Torres, Helmuthttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTL-Salinas J-Ext.pdfTL-Salinas J-Ext.pdfapplication/pdf2255942https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3256/1/TL-Salinas%20J-Ext.pdff7c6bb6bf446d8472af5dd42ff0b1884MD51Reporte de originalidad.pdfReporte de originalidad.pdfReporte de originalidadapplication/pdf9504753https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3256/2/Reporte%20de%20originalidad.pdfd5d6fb8fdec201a1d00f217f37d05cecMD52Autorización.pdfAutorización.pdfAutorizaciónapplication/pdf299731https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3256/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf93f36391f388b94167fc1708f724abebMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3256/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTL-Salinas J-Ext.pdf.txtTL-Salinas J-Ext.pdf.txtExtracted texttext/plain158756https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3256/5/TL-Salinas%20J-Ext.pdf.txt86a8f872d907280e2a2efcf750cd5967MD55Reporte de originalidad.pdf.txtReporte de originalidad.pdf.txtExtracted texttext/plain9177https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3256/7/Reporte%20de%20originalidad.pdf.txt301f5db7f872ace9b94074f10d900840MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3348https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3256/9/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt3936a77a35cf288bcdc700dc41f74b9dMD59THUMBNAILTL-Salinas J-Ext.pdf.jpgTL-Salinas J-Ext.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12928https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3256/6/TL-Salinas%20J-Ext.pdf.jpg80481287f171179d2dd973a8663378bbMD56Reporte de originalidad.pdf.jpgReporte de originalidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7887https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3256/8/Reporte%20de%20originalidad.pdf.jpgd001b4d7f8b209ca1190bbb640648518MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18743https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3256/10/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg9cbe88658766e3c77bfee277290e8c5eMD51020.500.12805/3256oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/32562024-10-25 14:02:39.027Repositorio Académico Científicadspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).