Determinación de Salmonella enterica en canal de cuy en un centro de abasto, Lima

Descripción del Articulo

Las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA), son consideradas un problema importante de salud pública; Salmonella enterica es considerada como una de las más frecuentes en ocasionar problemas a la población, esto es debido a la contaminación que puede ocurrir durante su procesamiento hasta el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soriano Melosevich, Kyra Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1415
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1415
https://doi.org/10.21142/tl.2020.1408
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Carne
Contaminación
Cuyes
Enfermedad transmitida por alimentos
Salmonella enterica
Descripción
Sumario:Las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA), son consideradas un problema importante de salud pública; Salmonella enterica es considerada como una de las más frecuentes en ocasionar problemas a la población, esto es debido a la contaminación que puede ocurrir durante su procesamiento hasta el uso de materia prima contaminada. El objetivo del presente trabajo fue determinar la presencia de Salmonella enterica en carcasa de cuy en un centro de abasto en Lima, Perú. Se realizó un muestreo aleatorio de 393 canales de cuy entre los meses de mayo y junio del 2019. Las muestras fueron enriquecidas en caldo Rappaport-Vassiliadis y sembrados en el agar xilosa-lisina-dexosicolato (XLD), la identificación de las colonias sospechosas se realizó mediante pruebas bioquímicas. Se obtuvo 5.09% ± 2.17% (20/393) de canales positivas a Salmonella enterica, siendo 2.29% ± 1.48% (9/393) y 2.80% ± 1.63% (11/393) positivos para la parte interna y externa respectivamente; se aisló 4.58% ± 2.07% (18/393) y 0.51% ± 0.70% (2/393), por enriquecimiento temprano y tardío, respectivamente. Salmonella enterica está presente como contaminante de las canales de cuy en un centro de abasto de Lima, Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).