Comparación de la propiedad de fluidez de dos cementos endodónticos en la obturación de conductos laterales simulados

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio In Vitro fue evaluar la propiedad de la fluidez de dos cementos endodónticos: Grossman y Apexit Plus para la obturación de conductos laterales simulados. 40 piezas dentarias monoradiculares fueron seleccionadas, se realizó eliminación de las coronas y acceso cameral, la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcón Buleje, Jessica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/56
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/56
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Cementos endodonticos
Estudio In Vitro
Obturación de los conductos radiculares
Descripción
Sumario:El propósito de este estudio In Vitro fue evaluar la propiedad de la fluidez de dos cementos endodónticos: Grossman y Apexit Plus para la obturación de conductos laterales simulados. 40 piezas dentarias monoradiculares fueron seleccionadas, se realizó eliminación de las coronas y acceso cameral, la longitud de trabajo se estableció a Jmm del foramen apical. Los conductos laterales se realizaron con lima #15 adaptados a un micromotor de baja velocidad en la cara mesial y distal de cada diente uno en cada tercio de la raíz (coronal, medio y apical) y la instrumentación se realizó con limas Maillefer; las piezas se dividieron en dos grupo de veinte para ser irrigado un grupo con Hipoclorito de Sodio al 2.5% y el otro grupo con Clorhexidina al 2%; estos grupos se volvieron a dividir para la obturación con los cementos Grossman y Apexit Plus ( de las 20 piezas irrigadas con hipoclorito, 10 para cemento Grossman y 10 para el cemento Apexit Plus; de las 20 piezas irrigadas con Clorhexidina, 10 para el cemento Grossman y 10 para Apexit Plus).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).