Exportación Completada — 

Plan de negocios para la implementación de licorería "D"Boleto" en la ciudad de Lima, 2022

Descripción del Articulo

El concepto surgió de la necesidad creada y desarrollada por los consumidores durante la pandemia del Covid19, donde las personas durante el transcurso de la pandemia crearon nuevos hábitos de compra, que muchas empresas notaron y se acoplaron para continuar con sus ventas en el mercado, ya que Alva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alagon Quispe, Juan Diego Guillermo, Coloma Canela, Maria del Rosario, La Rosa Huapaya, Ronald Lino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2507
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/2507
https://doi.org/10.21142/tb.2022.2507
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de Negocios
Licorería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El concepto surgió de la necesidad creada y desarrollada por los consumidores durante la pandemia del Covid19, donde las personas durante el transcurso de la pandemia crearon nuevos hábitos de compra, que muchas empresas notaron y se acoplaron para continuar con sus ventas en el mercado, ya que Alvarado (2020) indicó que las personas sufrieron un desenfoque en sus valores de compra y tomaron un punto que antes no eran tan significativos, como el servicio de entrega, para evitar la propagación del virus.En consecuencia, en mayo de 2022 se descubrió una nueva enfermedad que podría llevar a la vuelta a la cuarentena; hablamos del virus del Mono, que ya ha causado epidemias en países occidentales, provocando el enclaustramiento de los ciudadanos. A raíz de esta idea se plantea el presente plan de negocio, que es una licorería denominada “D¨BOLETO” que tiene el fin el expendo de bebida alcohólicas con entregas a domicilio, será implementada para la venta y distribución de una variedad de licores. El objetivo del proyecto es comercializar bebidas alcohólicas en el distrito de Santiago de Surco, Lima, teniendo en cuenta un estudio realizado por Global Research Marketing (2020), que muestra que el consumo de alcohol se incrementó en un 57% durante la pandemia en comparación con el año anterior y que, si bien la cerveza es la bebida preferida en el Perú, no fue la más vendida; ésta fue superada por el vino en primer lugar, seguido de la cerveza, el pisco, el champán, el whisky y el ron.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).