Asociación entre cuatro criterios del fenotipo de fragilidad según Fried y el Síndrome de Riesgo Cognitivo Motor
Descripción del Articulo
La fragilidad es una condición de alta prevalencia en los adultos mayores, según el fenotipo de Fried, esta se define como la presencia de tres o más de los siguientes criterios: debilidad, pérdida de peso involuntaria de 4.5 kg o más en el último año, agotamiento, velocidad de marcha lenta y activi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2857 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/2857 https://doi.org/10.21142/tl.2023.2857 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Pérdida de peso Agotamiento Debilidad Actividad física Síndrome de Riesgo Cognitivo Motor http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| id |
USUR_4cb1738e684f256a1357c89b9bd9330c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2857 |
| network_acronym_str |
USUR |
| network_name_str |
UCSUR-Institucional |
| repository_id_str |
3723 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Asociación entre cuatro criterios del fenotipo de fragilidad según Fried y el Síndrome de Riesgo Cognitivo Motor |
| title |
Asociación entre cuatro criterios del fenotipo de fragilidad según Fried y el Síndrome de Riesgo Cognitivo Motor |
| spellingShingle |
Asociación entre cuatro criterios del fenotipo de fragilidad según Fried y el Síndrome de Riesgo Cognitivo Motor Pajares Ramirez, Luis Fernando Pérdida de peso Agotamiento Debilidad Actividad física Síndrome de Riesgo Cognitivo Motor http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| title_short |
Asociación entre cuatro criterios del fenotipo de fragilidad según Fried y el Síndrome de Riesgo Cognitivo Motor |
| title_full |
Asociación entre cuatro criterios del fenotipo de fragilidad según Fried y el Síndrome de Riesgo Cognitivo Motor |
| title_fullStr |
Asociación entre cuatro criterios del fenotipo de fragilidad según Fried y el Síndrome de Riesgo Cognitivo Motor |
| title_full_unstemmed |
Asociación entre cuatro criterios del fenotipo de fragilidad según Fried y el Síndrome de Riesgo Cognitivo Motor |
| title_sort |
Asociación entre cuatro criterios del fenotipo de fragilidad según Fried y el Síndrome de Riesgo Cognitivo Motor |
| author |
Pajares Ramirez, Luis Fernando |
| author_facet |
Pajares Ramirez, Luis Fernando Pajuelo Vasquez, Renzo Enrique |
| author_role |
author |
| author2 |
Pajuelo Vasquez, Renzo Enrique |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Runzer Colmenares, Fernando Miguel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pajares Ramirez, Luis Fernando Pajuelo Vasquez, Renzo Enrique |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Pérdida de peso Agotamiento Debilidad Actividad física Síndrome de Riesgo Cognitivo Motor |
| topic |
Pérdida de peso Agotamiento Debilidad Actividad física Síndrome de Riesgo Cognitivo Motor http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| description |
La fragilidad es una condición de alta prevalencia en los adultos mayores, según el fenotipo de Fried, esta se define como la presencia de tres o más de los siguientes criterios: debilidad, pérdida de peso involuntaria de 4.5 kg o más en el último año, agotamiento, velocidad de marcha lenta y actividad física baja. El Síndrome de riesgo cognitivo motor (SRCM) es un síndrome caracterizado por velocidad de marcha lenta, ausencia de demencia establecida o alteración de la movilidad y la presencia de queja subjetiva de la memoria. El estudio tiene como objetivo determinar la asociación entre la presencia de alguno de los cuatro criterios del fenotipo de fragilidad de Fried y el desarrollo de SRCM en adultos mayores de 60 años atendidos en el servicio de geriatría del Centro Médico Naval Callao, Perú entre los años 2010 y 2015. Se analizaron un total de datos de 1294 adultos mayores según los siguientes criterios de selección: variables principales completas, ausencia de demencia establecida, la ausencia de discapacidad de movilidad determinado por el índice Barthel, un indicador de baja velocidad de marcha y la queja subjetiva de memoria a través del Cuestionario de Estado Mental Portátil Corto (SPMSQ). Luego del análisis ajustado se determinó que la probabilidad de tener SRCM en aquellos con baja actividad física representaba 2.47 veces más que la de aquellos con actividad física moderada e intensa. Adicionalmente, se halló que, en aquellos con síntomas depresivos, la debilidad constituyó un factor protector en el desarrollo de SRCM. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-14T18:59:28Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-14T18:59:28Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Tesis de Licenciatura |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12805/2857 |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.21142/tl.2023.2857 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12805/2857 https://doi.org/10.21142/tl.2023.2857 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Científica del Sur |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSUR-Institucional instname:Universidad Científica del Sur instacron:UCSUR |
| instname_str |
Universidad Científica del Sur |
| instacron_str |
UCSUR |
| institution |
UCSUR |
| reponame_str |
UCSUR-Institucional |
| collection |
UCSUR-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2857/14/TL-Pajares%20L-Pajuelo%20R.pdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2857/2/TL-Pajares%20L-Pajuelo%20R-Ext.pdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2857/3/Reporte%20de%20originalidad.pdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2857/4/Autorizaci%c3%b3n.pdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2857/5/license.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2857/6/TL-Pajares%20L-Pajuelo%20R.pdf.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2857/8/TL-Pajares%20L-Pajuelo%20R-Ext.pdf.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2857/10/Reporte%20de%20originalidad.pdf.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2857/12/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2857/7/TL-Pajares%20L-Pajuelo%20R.pdf.jpg https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2857/9/TL-Pajares%20L-Pajuelo%20R-Ext.pdf.jpg https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2857/11/Reporte%20de%20originalidad.pdf.jpg https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2857/13/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
2a44a8d72400cc93d106402397832cf0 b9be01409935de2d87e685b386c62556 702c255a74c2474cbcbc23cb21a3c1e9 2d699faef9f343949e1598328b9c9e46 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 4c128e170a46096524317f3428ba6e84 a1eec595d1e0b8668636d5f9c2357503 28c6827282148c9d5760937d2a92c8d4 31e205ee6b7bfb3f0e4ca530390c7ee7 828233c46538f59bf531d0d47e942e9e 828233c46538f59bf531d0d47e942e9e 4678d35536a619d775e493a49002e5c1 b381fb7e9480e4f568d90aaef1d2e26e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Académico Científica |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1773415397480988672 |
| spelling |
Runzer Colmenares, Fernando MiguelPajares Ramirez, Luis FernandoPajuelo Vasquez, Renzo Enrique2023-04-14T18:59:28Z2023-04-14T18:59:28Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12805/2857https://doi.org/10.21142/tl.2023.2857La fragilidad es una condición de alta prevalencia en los adultos mayores, según el fenotipo de Fried, esta se define como la presencia de tres o más de los siguientes criterios: debilidad, pérdida de peso involuntaria de 4.5 kg o más en el último año, agotamiento, velocidad de marcha lenta y actividad física baja. El Síndrome de riesgo cognitivo motor (SRCM) es un síndrome caracterizado por velocidad de marcha lenta, ausencia de demencia establecida o alteración de la movilidad y la presencia de queja subjetiva de la memoria. El estudio tiene como objetivo determinar la asociación entre la presencia de alguno de los cuatro criterios del fenotipo de fragilidad de Fried y el desarrollo de SRCM en adultos mayores de 60 años atendidos en el servicio de geriatría del Centro Médico Naval Callao, Perú entre los años 2010 y 2015. Se analizaron un total de datos de 1294 adultos mayores según los siguientes criterios de selección: variables principales completas, ausencia de demencia establecida, la ausencia de discapacidad de movilidad determinado por el índice Barthel, un indicador de baja velocidad de marcha y la queja subjetiva de memoria a través del Cuestionario de Estado Mental Portátil Corto (SPMSQ). Luego del análisis ajustado se determinó que la probabilidad de tener SRCM en aquellos con baja actividad física representaba 2.47 veces más que la de aquellos con actividad física moderada e intensa. Adicionalmente, se halló que, en aquellos con síntomas depresivos, la debilidad constituyó un factor protector en el desarrollo de SRCM.application/pdfspaUniversidad Científica del SurPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Pérdida de pesoAgotamientoDebilidadActividad físicaSíndrome de Riesgo Cognitivo Motorhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Asociación entre cuatro criterios del fenotipo de fragilidad según Fried y el Síndrome de Riesgo Cognitivo Motorinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de Licenciaturareponame:UCSUR-Institucionalinstname:Universidad Científica del Surinstacron:UCSURSUNEDUMedicina HumanaUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la SaludMédico Cirujano42140681https://orcid.org/0000-0003-4045-02607445146472445479912016Falvy Bockos, Ian Christian DenisYovera Aldana, Marlon AugustoCorcuera Ciudad, Rodrigohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTL-Pajares L-Pajuelo R.pdfTL-Pajares L-Pajuelo R.pdfapplication/pdf367123https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2857/14/TL-Pajares%20L-Pajuelo%20R.pdf2a44a8d72400cc93d106402397832cf0MD514TL-Pajares L-Pajuelo R-Ext.pdfTL-Pajares L-Pajuelo R-Ext.pdfapplication/pdf650196https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2857/2/TL-Pajares%20L-Pajuelo%20R-Ext.pdfb9be01409935de2d87e685b386c62556MD52Reporte de originalidad.pdfReporte de originalidad.pdfReporte de originalidadapplication/pdf2721515https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2857/3/Reporte%20de%20originalidad.pdf702c255a74c2474cbcbc23cb21a3c1e9MD53Autorización.pdfAutorización.pdfAutorizaciónapplication/pdf109077https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2857/4/Autorizaci%c3%b3n.pdf2d699faef9f343949e1598328b9c9e46MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2857/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTTL-Pajares L-Pajuelo R.pdf.txtTL-Pajares L-Pajuelo R.pdf.txtExtracted texttext/plain3823https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2857/6/TL-Pajares%20L-Pajuelo%20R.pdf.txt4c128e170a46096524317f3428ba6e84MD56TL-Pajares L-Pajuelo R-Ext.pdf.txtTL-Pajares L-Pajuelo R-Ext.pdf.txtExtracted texttext/plain51927https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2857/8/TL-Pajares%20L-Pajuelo%20R-Ext.pdf.txta1eec595d1e0b8668636d5f9c2357503MD58Reporte de originalidad.pdf.txtReporte de originalidad.pdf.txtExtracted texttext/plain2845https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2857/10/Reporte%20de%20originalidad.pdf.txt28c6827282148c9d5760937d2a92c8d4MD510Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3251https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2857/12/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt31e205ee6b7bfb3f0e4ca530390c7ee7MD512THUMBNAILTL-Pajares L-Pajuelo R.pdf.jpgTL-Pajares L-Pajuelo R.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14087https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2857/7/TL-Pajares%20L-Pajuelo%20R.pdf.jpg828233c46538f59bf531d0d47e942e9eMD57TL-Pajares L-Pajuelo R-Ext.pdf.jpgTL-Pajares L-Pajuelo R-Ext.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14087https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2857/9/TL-Pajares%20L-Pajuelo%20R-Ext.pdf.jpg828233c46538f59bf531d0d47e942e9eMD59Reporte de originalidad.pdf.jpgReporte de originalidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8042https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2857/11/Reporte%20de%20originalidad.pdf.jpg4678d35536a619d775e493a49002e5c1MD511Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18209https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/2857/13/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpgb381fb7e9480e4f568d90aaef1d2e26eMD51320.500.12805/2857oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/28572023-07-19 11:47:55.109Repositorio Académico Científicadspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).