Plan de negocios para comercialización y distribución de barras proteicas de harina de grillo

Descripción del Articulo

La utilización de harina de grillo en la alimentación humana es un tema que ha ganado tracción en los últimos años debido a sus beneficios nutricionales y ambientales. La cría de grillos es una práctica sostenible que requiere menos recursos naturales en comparación con la producción de carne tradic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aspilcueta Galarza, Lorena Alejandra, Ciuffardi Valle Riestra, Lisbeth Gloria, Gamboa De la Cruz, Susy, Reátegui Vásquez, Susan Valenny, Suarez Reyes, Denise Neyda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3037
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3037
https://doi.org/10.21142/tb.2023.3037
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de negocio
Barra proteicas
Harina de grillo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La utilización de harina de grillo en la alimentación humana es un tema que ha ganado tracción en los últimos años debido a sus beneficios nutricionales y ambientales. La cría de grillos es una práctica sostenible que requiere menos recursos naturales en comparación con la producción de carne tradicional. Los grillos requieren menos agua, espacio y alimentos, y generan menos emisiones de gases de efecto invernadero. La harina de grillo es rica en proteínas, fibra, vitaminas y minerales. Contiene todos los aminoácidos esenciales, lo que la convierte en una fuente de proteína completa, reemplazando y modernizando la forma de alimentación humana, lo cual es muy interesante para la industria alimentaria y el medio ambiente. En muchos países, la harina de grillo ha sido aprobada para consumo humano. Sin embargo, es fundamental que los grillos sean criados, procesados y preparados adecuadamente para garantizar su seguridad alimentaria. La incorporación de la harina de grillo en productos alimenticios convencionales, como panes, barras de proteínas y snacks, puede facilitar su aceptación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).