Efecto de la aplicación de la NTP ISO 15189 en el sistema de gestión de la calidad del servicio de bioquímica del Departamento de Patología Clínica y Banco de Sangre del Hospital Nacional Arzobispo Loayza
Descripción del Articulo
Objetivos del estudio: La importancia del ISO 15189 es fundamental en el laboratorio clínico, contribuye en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento del paciente; basados en la combinación del ciclo de Deming de Calidad con los “12 elementos esenciales del sistema de calidad” según CLSI, clasificán...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1996 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1996 https://doi.org/10.21142/te.2021.1996 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Laboratorio clínico Gestión de la Calidad Normas Técnicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09 |
Sumario: | Objetivos del estudio: La importancia del ISO 15189 es fundamental en el laboratorio clínico, contribuye en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento del paciente; basados en la combinación del ciclo de Deming de Calidad con los “12 elementos esenciales del sistema de calidad” según CLSI, clasificándolos en dos ítems: Gestión (15 subítems) y Técnico (10 subítems). El presente estudio tiene como objetivo, determinar el efecto de la aplicación de la NTP ISO 15189 en el “Sistema de Gestión de Calidad del Servicio de Bioquímica del Departamento de Patología Clínica y Banco de Sangre del Hospital Nacional Arzobispo Loayza”. Metodología: El diseño de estudio es cuasiexperimental prospectivo, se evaluará la relación de la variable independiente; Aplicación de la NTP ISO 15189, usando la Lista de Verificación Documentaria/Campo NTP-ISO 15189:2014/DA-acr-18D, junto con la variable dependiente; “Sistema de Gestión de Calidad del Servicio de Bioquímica – DPCBS – HNAL” empleando la revisión documentaria con previa autorización del jefe del servicio. Se planteará propuestas de mejora basados en la NTP ISO 15189 a través de la actualización y mejora de los manuales, reportes, formatos y registros ya existentes en el servicio, comunicándolo luego al jefe del servicio. Para evaluar su efecto se realizará la prueba estadística para variables ordinales no paramétricas conocida como Test de Wilcoxon, utilizando como intervalo de nivel de confianza 95%, p<0.05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).