Diagnóstico de cumplimiento de la NTP- ISO 15189:2014 al laboratorio clínico de la Clínica Universitaria del Norte en el distrito de Comas

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar el porcentaje de cumplimiento de la NTP-ISO 15 189:2014 del laboratorio clínico de la clínica universitaria del norte en el distrito de Comas, para lo cual se desarrolló en un tiempo definido describiendo la situación actual del laboratorio clínico. Metodología: Se utilizó como her...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Jaque, Evelyn Lissette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7422
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/7422
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Gestión de control de calidad
Acreditación
Laboratorios clínicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar el porcentaje de cumplimiento de la NTP-ISO 15 189:2014 del laboratorio clínico de la clínica universitaria del norte en el distrito de Comas, para lo cual se desarrolló en un tiempo definido describiendo la situación actual del laboratorio clínico. Metodología: Se utilizó como herramienta la lista de verificación NTP ISO 15189:2014 que maneja el instituto nacional de calidad (INACAL) y que mantiene un orden de secuencia lógica basada en la norma, a través de preguntas concretas se obtuvo una idea panorámica del cumplimiento o no de los requisitos de gestión de control de calidad. La metodología empleada fue no experimental, diseño transversal, exploratoria y descriptiva. Se analizaron a través de una escala de valoración. El trabajo se dividió en dos partes, en la primera sección se analizaron 15 requisitos de gestión y en la segunda sección 08 requisitos técnicos. Resultados: Se halló de la media de los porcentajes entre requisitos de gestión (23.50%) y requisitos técnicos (36.30%), obteniendo el 29.90 % de cumplimiento de la NTP ISO 15189:2014. Conclusión: En el presente estudio de diagnóstico nos muestra que existe intención en sus actividades para el cumplimiento de la norma, pero no existe un sistema de gestión de calidad estructurado y sostenido. Se remite la investigación a la alta dirección para el inicio de una futura acreditación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).