Experiencia en el reporte de valores criticos en bioquimica de emergencia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, diciembre 2023 a junio 2024

Descripción del Articulo

Conoce el resultado de la experiencia en el reporte de valores críticos en bioquímica de emergencia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. El proceso de notificación de valores críticos es un indicador de calidad, así como requisito de acreditación para los laboratorios, según normativa. La importa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Carpio Pacheco, Claudia del Carmen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23405
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23405
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valores
Diagnóstico de laboratorio
Emergencias médicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09
Descripción
Sumario:Conoce el resultado de la experiencia en el reporte de valores críticos en bioquímica de emergencia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. El proceso de notificación de valores críticos es un indicador de calidad, así como requisito de acreditación para los laboratorios, según normativa. La importancia de implementar un protocolo de notificación y su seguimiento, recae en la responsabilidad de cada laboratorio, además la notificación correcta y oportuna ayuda a la toma de decisiones médicas en favor de la seguridad del paciente. Por lo expuesto, se pretende conocer el resultado de la experiencia en el reporte de valores críticos en bioquímica de emergencia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el periodo Diciembre 2023 – Junio 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).