Impacto de la infección por el virus del dengue en pacientes con infecciones concurrentes en la población peruana
Descripción del Articulo
Introducción. El dengue es la enfermedad viral transmitida por mosquitos más importante a nivel mundial, especialmente en países en desarrollo de América Latina, constituyendo un problema de salud pública significativo. En Perú, la combinación del dengue con la pandemia de COVID-19 ha presentado un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3564 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3564 https://doi.org/10.21142/tl.2024.3564 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Dengue COVID-19 Infecciones por Arbovirus Coinfección Tasa de Letalidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Introducción. El dengue es la enfermedad viral transmitida por mosquitos más importante a nivel mundial, especialmente en países en desarrollo de América Latina, constituyendo un problema de salud pública significativo. En Perú, la combinación del dengue con la pandemia de COVID-19 ha presentado un desafío considerable en términos de diagnóstico y tratamiento. Algunos estudios sugieren que la coinfección de estas dos enfermedades puede aumentar el número de pacientes que requieren cuidados intensivos y ventilación mecánica. Además, la concurrencia de tuberculosis y dengue también es posible, requiriendo más investigación para evaluar su impacto. La coexistencia de VIH y dengue ha sido documentada, al igual que la co-circulación de Zika y Chikungunya con dengue en zonas endémicas, lo que puede resultar en cuadros clínicos más graves. Objetivo: Analizar sistemáticamente el impacto de la infección por el virus del Dengue frente a otras infecciones concurrentes en la población peruana. Métodos: Se realizaron búsquedas de la literatura (hasta el 2 de mayo del 2024) utilizando como base de datos PubMed y Scopus. Adicionalmente, se realizaron búsquedas manuales en las siguientes bibliotecas virtuales: Scientific Electronic Library Online – SciELO Perú, la Biblioteca Virtual del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) y el Registro Nacional de Trabajos de Investigación (RENATI) con el propósito de reunir la mayor cantidad posible de artículos relacionado con el tema de investigación. Resultados: Se recuperaron un total de 374 artículos mediante la estrategia de búsqueda. Luego de eliminar duplicados y el proceso inicial de selección según criterios de inclusión se recopilaron 42 artículos para lectura de texto completo; de los cuales 12 se consideraron elegibles para esta revisión sistemática. Para la coinfección entre dengue y covid-19 se notificaron 566 casos reportados, de los cuales 3 se documentaron como casos de dengue grave y 15 de ellos fallecieron… |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).