Factores asociados al nivel de conocimiento en la transmisión del dengue en pobladores atendidos del centro de salud Tuman 2023

Descripción del Articulo

Introducción: El dengue es una enfermedad emergente causado por un arbovirus de la familia Flaviviridae y del género Flavivirus. En la región Lambayeque, se han notificado 3813 casos de dengue repartidos en los 34 distritos que lo conforman; dentro de estas, Tumán presenta una incidencia de 485.07 c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campos Leiva, Yesli Lucero, Perez de la Cruz, Jhunior Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10843
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/10843
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dengue
Virus del dengue
Aedes
Prevención de enfermedades
Infección por Arbovirus
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Introducción: El dengue es una enfermedad emergente causado por un arbovirus de la familia Flaviviridae y del género Flavivirus. En la región Lambayeque, se han notificado 3813 casos de dengue repartidos en los 34 distritos que lo conforman; dentro de estas, Tumán presenta una incidencia de 485.07 casos por cada 100 mil habitantes. Se ha observado en varios estudios, que los conocimientos que se adquieren de la enfermedad, es eficaz para la prevención de esta enfermedad. Es por ello, la importancia del presente trabajo donde se pretende buscar los factores que se asocian al conocimiento sobre la enfermedad del dengue en los pobladores de Tumán; puesto que, de esa forma podríamos capacitarlos en la prevención de dicha enfermedad. Objetivo: Describir los factores que se asocian al nivel de conocimientos sobre transmisión del dengue en los pobladores atendidos en el centro de salud Tumán, 2023. Método: Se realizó una investigación de tipo observacional descriptivo con diseño cuantitativo, no experimental de corte transversal y prospectivo. Como técnica de recolección de datos se utilizó una encuesta y como instrumento se aplicó un cuestionario que consta de 11 preguntas con 34 ítems. Resultados: Según los resultados obtenidos, se pudo observar que el 91,67% sabía sobre la transmisión del dengue y en cuanto al conocimiento global, presentaron un conocimiento bajo en un 54,17%. Se pudo encontrar asociación entre el grado de instrucción secundaria y el nivel de conocimientos sobre transmisión. (p<0,05). Conclusión: Los pobladores de Tumán si conocen sobre la transmisión del dengue y sobre el conocimiento global, tienen un conocimiento bajo de la enfermedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).