Asociación entre artrosis de múltiples articulaciones y actividad física en adultos mayores del Centro Médico Naval 2010-2015
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la asociación entre artrosis de múltiples articulaciones y actividad física en adultos mayores del Centro Médico Naval 2010-2015. Materiales y Métodos: El presente estudio retrospectivo, analítico, análisis secundario de una base de datos realizada en la unidad geriátrica del Ce...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/622 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/622 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Artrosis Adulto mayor Actividad física |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la asociación entre artrosis de múltiples articulaciones y actividad física en adultos mayores del Centro Médico Naval 2010-2015. Materiales y Métodos: El presente estudio retrospectivo, analítico, análisis secundario de una base de datos realizada en la unidad geriátrica del Centro Médico Naval, en 1896 participantes mayores de 60 años. Durante 2010-2015. Resultados: No se encontró asociación entre OAMA y actividad física. Se encontró que el Índice de Lawton, Mini Mental State Examination, depresión (Cuestionario de Yesavage) y el antecedente de fractura de cadera sí se asociaron con pobre actividad física. Conclusiones: Si bien no hay asociación entre OAMA y actividad física, es importante evaluar en pacientes con pobre actividad física la depresión, la dependencia funcional, la capacidad cognitiva y el antecedente de fractura de cadera por ser factores que podrían estar asociados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).