Diabetes Mellitus Tipo 2 y su asociación con características del sueño (duración, calidad y dificultad para dormir) en una población de Tumbes con edad entre 30 y 69 años
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar si existe asociación entre la presencia de diabetes mellitus tipo 2 (DM2) y ciertas características del sueño: duración, dificultad para dormir, y calidad, en una población de Tumbes entre 30 y 69 años de edad. Materiales y métodos: Estudio transversal analítico. Las variables d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2288 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/2288 https://doi.org/10.21142/tl.2022.2288 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Sueño Higiene del sueño Calidad de sueño Diabetes Mellitus Tipo 2 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Objetivo: Determinar si existe asociación entre la presencia de diabetes mellitus tipo 2 (DM2) y ciertas características del sueño: duración, dificultad para dormir, y calidad, en una población de Tumbes entre 30 y 69 años de edad. Materiales y métodos: Estudio transversal analítico. Las variables dependientes fueron dificultad para dormir (a veces/casi nunca y con frecuencia), duración del sueño (normal, corto y prolongado) y calidad del sueño (buena y mala). La variable independiente fue la presencia de DM2 evaluada a través de la prueba de tolerancia oral a la glucosa (no DM2, con DM2 y sin diagnóstico previo, y con DM2 y con diagnóstico previo). Se usó modelos de regresión de Poisson para reportar razones de prevalencia (RP) e intervalos de confianza al 95% (IC95%). Resultados: Un total de 1607 individuos, edad media 48,2 años, 50,3% mujeres, fueron analizados; 71 (4,5%) tenían DM2 sin diagnóstico previo y 105 (6,5%) tenían DM2 con diagnóstico previo. De acuerdo a las características del sueño, 12,1% presentó sueño corto y un 8,2% presentó sueño prolongado, 3,7% reportó dificultad para dormir, y 19,5% tuvieron mala calidad de sueño. En modelo multivariable, tener DM2 estuvo asociado con dificultad para dormir (RP = 2,22; IC 95%: 1,14 - 4,30) y mala calidad de sueño (RP = 1,44; IC 95%: 1,05 – 1,97) en aquellos sujetos con diagnóstico previo. Conclusión: Los individuos con diagnóstico previo de DM2 tuvieron mayor probabilidad de presentar dificultad para dormir y mala calidad de sueño. Estos resultados sugieren la necesidad de evaluar periódicamente las características del sueño en pacientes con DM2. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).