Comercio electrónico y el proceso de ventas de la empresa J.O.R Sport, Lima 2022

Descripción del Articulo

La interacción entre el comercio electrónico y el proceso de ventas ha transformado la dinámica del mercado, generando mayor conveniencia para los consumidores y brindando oportunidades de crecimiento a las empresas que se ajustan eficazmente a este cambio. El presente estudio tuvo como objetivo est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Benavides Diaz, Lesly Noemi, Oyola Garcia, Mery Ann
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3273
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3273
https://doi.org/10.21142/tl.2023.3273
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Comercio electrónico
Proceso de ventas
Transacción comercial electrónica
Seguridad de transacciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La interacción entre el comercio electrónico y el proceso de ventas ha transformado la dinámica del mercado, generando mayor conveniencia para los consumidores y brindando oportunidades de crecimiento a las empresas que se ajustan eficazmente a este cambio. El presente estudio tuvo como objetivo establecer la relación existente entre el comercio electrónico (C.E) y el proceso de ventas (P.V.) de la empresa J.O.R. SPORT, dedicada a la comercialización de ropa deportiva para damas y caballeros. La investigación fue de tipo básica, diseño no experimental, con enfoque cuantitativo y nivel correlacional. Se aplicó la encuesta a través del cuestionario a una muestra de 220 clientes de la empresa. La confiabilidad se midió a través del coeficiente del Alfa de Cronbach, concluyendo en una óptima confiabilidad para ambas variables. Se concluyó en una relación significativa, positiva y débil obteniendo un p= 0.001 < 0.05 y un Rho = 0,381, se evidencia la presencia de una relación estadísticamente relevante entre ambas variables. Con el aumento de estrategias del comercio electrónico, el proceso de venta también mostró una tendencia al crecimiento, se constató que el grado de relación no es muy fuerte, esto sugiere la importancia de priorizar la confianza en la utilización del dinero electrónico y reforzar la seguridad en las transacciones digitales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).