Riesgo jurídico del comercio electrónico en el sistema de contratación vía internet en el Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación “Riesgo Jurídico del comercio electrónico en el sistema de contratación vía internet en el Perú”; responde a la necesidad de determinar si las actuales Leyes amparan al consumidor garantizando la seguridad jurídica de los contratos electrónicos, toda vez que los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vidal Jara, Kelvin Lussac
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4377
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4377
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio electrónico
Contratación por medios electrónicos
Seguridad Jurídica
Transacciones comerciales
Derecho de defensa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación “Riesgo Jurídico del comercio electrónico en el sistema de contratación vía internet en el Perú”; responde a la necesidad de determinar si las actuales Leyes amparan al consumidor garantizando la seguridad jurídica de los contratos electrónicos, toda vez que los contratos electrónicos han superado expectativas en cuanto a su funcionalidad, convirtiéndose en un tipo de contratación bastante habitual en la actualidad. Para el desarrollo de la presente investigación fue necesario definir temas relevantes y de vital importancia respecto a los contratos electrónicos, como es analizar doctrinariamente la celebración de contratos, en la Constitución Política de 1993 y la legislación civil, así como describir desde el punto de vista constitucional, la regulación sobre el derecho de los consumidores, además analizar según la doctrina, la celebración de los contratos electrónicos, asimismo, interpretar y describir según el derecho comparado la regulación de los contratos electrónicos vía internet. Finalmente, la presente investigación es de gran importancia, debido que se hará de conocimiento el grado de seguridad jurídica que tienen los consumidores al momento de realizar contratos electrónicos, para que consecuentemente a ello puedan tomarse precauciones y evitar que los derechos de los consumidores se vean vulnerados. La metodología del presente trabajo es deductivo, inductivo y descriptivo, partiendo de la descripción del desarrollo de la sociedad de la información, del desarrollo de tecnologías para el comercio electrónico, de las implicancias de la problemática jurídica en el comercio electrónico y los alcances de la legislación
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).