Propiedades de los ionómeros de vidrio de alta densidad comercializados en el mercado peruano: revisión de literatura

Descripción del Articulo

La odontología restauradora de hoy habla de mínima intervención, los ionómeros de vidrio encajan perfectamente por sus propiedades únicas: biocompatibilidad, adhesión a al tejido dental, capacidad de remineralización por su liberación de flúor, estabilidad dimensional, resistencia a la compresión y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caso Guerra, Rosalyn Mariela
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1120
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1120
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Ionómeros de vidrio de alta densidad
Cemento de ionómeros de vidrio de alta densidad
Cemento de ionómero de vidrio
Descripción
Sumario:La odontología restauradora de hoy habla de mínima intervención, los ionómeros de vidrio encajan perfectamente por sus propiedades únicas: biocompatibilidad, adhesión a al tejido dental, capacidad de remineralización por su liberación de flúor, estabilidad dimensional, resistencia a la compresión y tolerancia a fluidos orales. Se ha comprobado con los últimos estudios que los ionómeros de alta densidad tienen buena duración como material restaurador, con mejores propiedades físícas y mecánicas conservando sus múltiples ventajas clínicas. Es por ello, que esta revisión de literatura tuvo el objetivo: Conocer las propiedades de los diferentes ionómeros de vidrio de alta densidad comercializados en el mercado peruano. Conclusión: De los cinco grupos estudiados: EQUIA Forte presentó una excelente adhesión al esmalte y la dentina. Fuji IX GP se puede colocar en restauraciones de Clase II sin contactos oclusales y EQUIA Forte se puede usar en pequeñas Clase II con / sin contactos oclusales, pero con cuidado en grandes cavidades MOD y seguir las recomendaciones del fabricante según la revisión de la literatura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).