Sellado marginal en cofias de metal unitarias, cementadas con fosfato de zinc, ionómero de vidrio, y ionómero modificado
Descripción del Articulo
Objetivo: evaluar el sellado marginal en cofias de metal unitarias cementadas con fosfato de zinc, ionómero de vidrio y ionómero modificado resinoso. Método: se tomó en consideración un diseño experimental de tipo analítico, prospectivo de corte transversal, para el levantamiento de información se c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1678 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/1678 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sellado marginal Cofias de metal Cementos Fosfato de zinc Ionómero de vidrio |
Sumario: | Objetivo: evaluar el sellado marginal en cofias de metal unitarias cementadas con fosfato de zinc, ionómero de vidrio y ionómero modificado resinoso. Método: se tomó en consideración un diseño experimental de tipo analítico, prospectivo de corte transversal, para el levantamiento de información se consideró 45 cofias metálicas realizadas en troqueles de premolares naturales, 15 cementadas con cemento fosfato de zinc, 15 con ionómero de vidrio y 15 con ionómero modificado resinoso. Resultados: Se determinó el sellado marginal en cofias de metal unitarias cementadas con: fosfato de zinc con una media de 109,28μm; ionómero de vidrio con una media de 98,64μm; ionómero modificado resinoso con una media de 102,63μm. Conclusiones: existe diferencia estadística mínima en el sellado marginal obtenido después del cementado de cofias en los tres cementos elegidos, rechazando así la hipótesis nula y aceptando la hipótesis de trabajo. El ionómero de vidrio presenta un mejor sellado en relación al resto de cementos, resultado obtenido mediante la prueba de homogeneidad de varianzas con el estadístico de Levene, pero estadísticamente no es una varianza significativa para concluir que se diferencia de los demás tipos de cemento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).