Eficacia del sellado marginal de dos ionómeros vítreos modificados con resina en molares deciduos

Descripción del Articulo

En la actualidad, la caries dental es uno de los problemas con mayor incidencia en la salud pública a nivel mundial, afectando principalmente a la población infanti1. Estas lesiones, afectan a la salud y crecimiento de los niños, perjudicando también la erupción de los dientes permanentes. El objeti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Burgos Amaya, Carlos Alberto, Vásquez Gavidia, Dánica Lisbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/923
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/923
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microfiltración
Ionómero
Dientes deciduos
Azul de metileno
Odontología
Descripción
Sumario:En la actualidad, la caries dental es uno de los problemas con mayor incidencia en la salud pública a nivel mundial, afectando principalmente a la población infanti1. Estas lesiones, afectan a la salud y crecimiento de los niños, perjudicando también la erupción de los dientes permanentes. El objetivo de la tesis fue comparar la eficacia en el sellado marginal de los ionómeros Ketac N100 y Vitremer en restauraciones clase I en dientes molares deciduos; se realizó un estudio experimental in vitro, evaluando un total de 60 molares deciduos con la proporción coronaria intacta, los cuales fueron separados en dos grupos de 30, cada uno. Se realizaron las cavidades estandarizadas para que sean restauradas con los ionómeros indicados, posteriormente sumergidos en azul de metileno, para observar el grado de microfiltración según la escala de Miller. Al comparar el grado de microfiltración, de ambos materiales, se obtuvieron los siguientes resultados: el ionómero Ketac N100 presentó mayor eficacia en el sellado marginal con un 73.3% con grado 0, mientras que el Vitremer presentó menor eficacia en el sellado marginal con un 43.3%; en grado 0. Con una estadística altamente significativa entre los dos grupos evaluados (p < 0.022), que es menor que el nivel de significancia de 0.05, se concluye que el ionómero Ketac N100 presentó menor grado de microfiltración en comparación al ionómero Vitremer. Palabras clave: microfiltración, ionómero, dientes deciduos, azul de metileno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).