Microfiltración marginal del ionómero de vidrio utilizando diferente tipo de manipulación
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la microfiltración marginal utilizando cuatro tipos de manipulación para la mezcla del ionómero de vidrio Material y métodos: Se realizó un estudio experimental con el fin de determinar la microfiltración marginal utilizando cuatro tipos de manipulación para la mezcla del ionóme...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10543 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/10543 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ionómero de vidrio Microfiltración marginal Manipulaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la microfiltración marginal utilizando cuatro tipos de manipulación para la mezcla del ionómero de vidrio Material y métodos: Se realizó un estudio experimental con el fin de determinar la microfiltración marginal utilizando cuatro tipos de manipulación para la mezcla del ionómero de vidrio. La muestra estuvo conformada por 60 preparaciones cavitarias (vestibular y palatino) realizadas en 30 piezas dentarias de bovino restauradas con ionómero de vidrio KetacTM Molar Easymix. Las 30 piezas dentarias fueron asignadas de manera aleatoria simple a los grupos de estudio según el instrumental usado para la manipulación del Ionómero de vidrio (IV): GRUPO A: 15 restauraciones con IV manipulado con espátula de metal sobre platina de vidrio; GRUPO B: 15 restauraciones con IV manipulado con espátula de metal sobre papel encerado; GRUPO C: 15 restauraciones con IV manipulado con espátula plástica sobre platina de vidrio; GRUPO D: 15 restauraciones con IV manipulado con espátula plástica sobre papel encerado. Las muestras fueron almacenadas 24 horas en suero fisiológico y 48 horas en azul de metileno al 0.2%. Se realizaron los cortes de las restauraciones con micromotor y discos de corte diamantados en el laboratorio High Technology Laboratory Certificate S.A.C. Se evaluó la microfiltración marginal de la penetración del azul de metileno en la interfase diente-restauración en esmalte y cemento utilizando un microscopio óptico a un aumento de 10x. Resultados: No se encontró una diferencia estadísticamente significativa entre los grupos cuando se comparó la microfiltración marginal en esmalte, al realizar la comparación en cemento se encontró diferencia estadísticamente significativa entre los grupos espátula plástica - papel encerado y el grupo que utilizó espátula metálica - papel encerado, no encontrado diferencia significativa cuando se comparó a los otros grupos. Conclusión: Los ionómeros de vidrio preparados con diferente tipo de espátula sobre diferente superficie no presentaron diferencia estadísticamente significativa cuando se comparó la microfiltración marginal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).