Elaboración de un protocolo criptográfico de intercambio de clave simétrica que implemente cuatro servicios de seguridad tales como la confidencialidad, autenticación, verificación de integridad y no repudio con la finalidad de fortalecer la transmisión de información clasificada entre la fuerza aérea y el comando conjunto de las fuerzas armadas del Perú en favor de la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico

Descripción del Articulo

El presente trabajo profesional trata sobre la importancia de la seguridad de la información en la actualidad ya que cada día el hombre se hace muy dependiente de la utilización de equipos de cómputo y redes informáticas para el procesamiento y distribución de la información. De esta manera el princ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivas Guevara, Luigui Aurelio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/294
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/294
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Protocolo criptográfico
Seguridad de la información
Descripción
Sumario:El presente trabajo profesional trata sobre la importancia de la seguridad de la información en la actualidad ya que cada día el hombre se hace muy dependiente de la utilización de equipos de cómputo y redes informáticas para el procesamiento y distribución de la información. De esta manera el principal objetivo de este trabajo será explicar los pasos a seguir en la elaboración de un protocolo criptográfico el cual permita implementar cuatro servicios de seguridad de la información mediante la utilización de la criptografía y de esta manera ayudar a su mejor entendimiento y su integración en las diferentes aplicaciones prácticas del mundo real.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).