Diseño y construcción de un artefacto para la distribución y entrega de certificados digitales X.509
Descripción del Articulo
Esta tesis se enmarca en uno de los problemas más desafiantes del Internet actual: la verificación telemática de la identidad de las personas que interactúan de manera remota con entornos no presenciales. En particular, se aborda el problema de la distribución y entrega de certificados digitales X.5...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/21205 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/21205 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | PKI Certificados digitales Módulos criptográficos Tarjetas inteligentes Teléfonos inteligentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
Sumario: | Esta tesis se enmarca en uno de los problemas más desafiantes del Internet actual: la verificación telemática de la identidad de las personas que interactúan de manera remota con entornos no presenciales. En particular, se aborda el problema de la distribución y entrega de certificados digitales X.509 v3 a usuarios finales en computadoras personales y teléfonos inteligentes, describiendo el diseño, la construcción y la evaluación de un artefacto, como una alternativa para contribuir en la solución de esta problemática. Siete meta-requerimientos fueron definidos, los cuales han sido instanciados en un artefacto, que, a su vez, ha sido evaluado empíricamente. La evaluación del artefacto ha demostrado su eficacia sobre la base de su uso real y la facilidad percibida en su uso. Los resultados de este trabajo contribuyen con posicionar a las computadoras personales y los teléfonos inteligentes como una alternativa al uso de los módulos criptográficos tales como las tarjetas inteligentes o los tokens criptográficos en escenarios específicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).