Percepción del estudiante sobre las estrategias de enseñanza de los docentes y su rendimiento académico, en alumnos de una universidad privada de Lima
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre la percepción del estudiante sobre las estrategias de enseñanza utilizadas por los docentes, con su rendimiento académico en alumnos de la carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur (UCSUR) Materiales y método: La muestra estuvo conformada po...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1684 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1684 https://doi.org/10.21142/tm.2021.1684 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Estrategias de enseñanza Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre la percepción del estudiante sobre las estrategias de enseñanza utilizadas por los docentes, con su rendimiento académico en alumnos de la carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur (UCSUR) Materiales y método: La muestra estuvo conformada por 145 estudiantes que cursaban el ciclo 2015 II de la carrera de Estomatología de la UCSUR. Para las estrategias de enseñanza se empleó como técnica la encuesta y como instrumento un cuestionario elaborado para medir en los alumnos la percepción que tienen respecto a las estrategias de enseñanza de los profesores en clases, empleando la escala de medición de Likert. Para el rendimiento académico se recogió la información del promedio final de notas de los alumnos sujetos a la investigación Resultados: La prueba de correlación de Spearman determinó que existe relación estadísticamente significativa entre la percepción de los estudiantes sobre las estrategias utilizadas por los docentes y su rendimiento académico, salvo en las estrategias informativas e integradoras. Conclusiones: Las estrategias utilizadas por los docentes guardan una relación significativa con el rendimiento académico de los estudiantes especialmente en las estrategias focalizadoras y organizativas, por lo que la labor del docente universitario podría influenciar positivamente en el proceso enseñanza aprendizaje del estudiante y su rendimiento, por esta razón debería estar en constante preparación y capacitación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).