Evaluación de los cuidados de la salud oral durante la hospitalización de pacientes pediátricos de 6 a 12 años en los nosocomios de la Región Callao 2014
Descripción del Articulo
Objetivo: El propósito de la investigación será evaluar los cuidados de la salud oral llevados por los niños durante su estadía en los hospitales de la Región Callao 2014 Material y Métodos: Se usó tres instrumentos para la recolección de datos, para una muestra de 31 niños con sus correspondientes...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/133 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/133 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Salud oral Pacientes pediatricos Tabla de composición de alimentos Centro nacional de alimentación y nutrición - CENAN |
| Sumario: | Objetivo: El propósito de la investigación será evaluar los cuidados de la salud oral llevados por los niños durante su estadía en los hospitales de la Región Callao 2014 Material y Métodos: Se usó tres instrumentos para la recolección de datos, para una muestra de 31 niños con sus correspondientes criterios de selección. El primero cuadro de recordatorio de 24 horas consta de 5 tiempos de comida el cual fue relatado por el familiar o niño. Para el cálculo del aporte de carbohidratos simples en medidas caseras para que así la cantidad en gramos pueda ser colocada y procesada en el software de la tabla de composición de alimentos. El segundo el índice de higiene oral simplificado se tomó seis superficies representante de la cavidad oral ya determinadas y se realizó a todos los niños hospitalizados de la muestra . El tercer instrumento el riesgo de caries que es un cuestionario sobre los hábitos de higiene, dieta, fosas, fisuras profundas y mal posición dentaria |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).