Consideraciones protésicas para una sobredentadura inferior sobre implantes dentales
Descripción del Articulo
La implantología oral exige, por parte del odontólogo, conocimientos biológicos, biomecánicos y quirúrgicos consolidados. Por lo tanto el resultado de los tratamientos con implantes depende, fundamentalmente, de los conocimientos y de la experiencia del odontólogo y de la correcta elección del pacie...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/78 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/78 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Implantes dentales Planeamiento protético Implantología oral |
| id |
USUR_3861b9b9102b6d71e160c715eb1a92f1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/78 |
| network_acronym_str |
USUR |
| network_name_str |
UCSUR-Institucional |
| repository_id_str |
3723 |
| spelling |
Machuca Sedano, Ivan Luis2016-12-09T03:20:34Z2018-04-02T23:14:08Z2016-12-09T03:20:34Z2018-04-02T23:14:08Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12805/78La implantología oral exige, por parte del odontólogo, conocimientos biológicos, biomecánicos y quirúrgicos consolidados. Por lo tanto el resultado de los tratamientos con implantes depende, fundamentalmente, de los conocimientos y de la experiencia del odontólogo y de la correcta elección del paciente. Es por eso que se propuso los siguientes objetivos: conocer la importancia de los implantes dentales como coadyuvante al soporte y estabilidad de una sobre dentadura, mencionar y conocer la importancia de La planificación protésica para la colocación de implantes para una sobre dentadura, Conocer la importancia de una opción terapéutica como sobre dentadura sobre implantes.Tesis de Segunda Especialidadapplication/pdfspaUniversidad Científica del Surinfo:eu-repo/semantics/datasetSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Científica del SurRepositorio Institucional - UCSURreponame:UCSUR-Institucionalinstname:Universidad Científica del Surinstacron:UCSURImplantes dentalesPlaneamiento protéticoImplantología oralConsideraciones protésicas para una sobredentadura inferior sobre implantes dentalesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis - Segunda EspecialidadRehabilitación OralUniversidad Cientifica del Sur. Facultad de Ciencias de la Salud. Escuela de EstomatologíaTítulo de Segunda EspecialidadTítulo de Segunda Especialidad en Rehabilitación OralORIGINALTE_Machuca-Sedano.pdfapplication/pdf424489https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/78/1/TE_Machuca-Sedano.pdf549904a0c5aba86c81d084f0143f298fMD51TEXTTE_Machuca-Sedano.pdf.txtTE_Machuca-Sedano.pdf.txtExtracted texttext/plain7819https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/78/9/TE_Machuca-Sedano.pdf.txt2f1d2a29bda00d7aaa862a1821650ba3MD59THUMBNAILTE_Machuca-Sedano.pdf.jpgTE_Machuca-Sedano.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg16694https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/78/10/TE_Machuca-Sedano.pdf.jpg85e12f13e4545f8ff4ad0aebf89f49ecMD51020.500.12805/78oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/782022-02-14 16:49:17.303Repositorio Académico Científicadspace-help@myu.edu |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Consideraciones protésicas para una sobredentadura inferior sobre implantes dentales |
| title |
Consideraciones protésicas para una sobredentadura inferior sobre implantes dentales |
| spellingShingle |
Consideraciones protésicas para una sobredentadura inferior sobre implantes dentales Machuca Sedano, Ivan Luis Implantes dentales Planeamiento protético Implantología oral |
| title_short |
Consideraciones protésicas para una sobredentadura inferior sobre implantes dentales |
| title_full |
Consideraciones protésicas para una sobredentadura inferior sobre implantes dentales |
| title_fullStr |
Consideraciones protésicas para una sobredentadura inferior sobre implantes dentales |
| title_full_unstemmed |
Consideraciones protésicas para una sobredentadura inferior sobre implantes dentales |
| title_sort |
Consideraciones protésicas para una sobredentadura inferior sobre implantes dentales |
| author |
Machuca Sedano, Ivan Luis |
| author_facet |
Machuca Sedano, Ivan Luis |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Machuca Sedano, Ivan Luis |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Implantes dentales Planeamiento protético Implantología oral |
| topic |
Implantes dentales Planeamiento protético Implantología oral |
| description |
La implantología oral exige, por parte del odontólogo, conocimientos biológicos, biomecánicos y quirúrgicos consolidados. Por lo tanto el resultado de los tratamientos con implantes depende, fundamentalmente, de los conocimientos y de la experiencia del odontólogo y de la correcta elección del paciente. Es por eso que se propuso los siguientes objetivos: conocer la importancia de los implantes dentales como coadyuvante al soporte y estabilidad de una sobre dentadura, mencionar y conocer la importancia de La planificación protésica para la colocación de implantes para una sobre dentadura, Conocer la importancia de una opción terapéutica como sobre dentadura sobre implantes. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-12-09T03:20:34Z 2018-04-02T23:14:08Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-12-09T03:20:34Z 2018-04-02T23:14:08Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.es_ES.fl_str_mv |
Tesis - Segunda Especialidad |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12805/78 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12805/78 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/dataset |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Científica del Sur |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Científica del Sur Repositorio Institucional - UCSUR |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSUR-Institucional instname:Universidad Científica del Sur instacron:UCSUR |
| instname_str |
Universidad Científica del Sur |
| instacron_str |
UCSUR |
| institution |
UCSUR |
| reponame_str |
UCSUR-Institucional |
| collection |
UCSUR-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/78/1/TE_Machuca-Sedano.pdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/78/9/TE_Machuca-Sedano.pdf.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/78/10/TE_Machuca-Sedano.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
549904a0c5aba86c81d084f0143f298f 2f1d2a29bda00d7aaa862a1821650ba3 85e12f13e4545f8ff4ad0aebf89f49ec |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Académico Científica |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1752838494155177984 |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).