La inteligencia emocional y su relación con el desempeño laboral de los ejecutivos durante el periodo de confinamiento por el brote del Covid-19. Lima, 2020

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la relación entre el nivel de la inteligencia emocional (IE) y el desempeño laboral (DL) de los ejecutivos durante el periodo de confinamiento por el brote del Covid - 19. Esta investigación tuvo un enfoque cuantitativo, método hipotético deductivo, tipo aplica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mayhuire Bravo, Sandra, Cusi Meléndez, Abigail Loida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1792
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1792
https://doi.org/10.21142/tl.2020.1792
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Confinamiento
Covid-19
Desempeño laboral
Inteligencia emocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar la relación entre el nivel de la inteligencia emocional (IE) y el desempeño laboral (DL) de los ejecutivos durante el periodo de confinamiento por el brote del Covid - 19. Esta investigación tuvo un enfoque cuantitativo, método hipotético deductivo, tipo aplicada, nivel correlacional, con diseño no experimental y corte transversal. La muestra estuvo conformada por 109 colaboradores de tres áreas, sistemas, administrativos y comercial de la empresa. Los instrumentos obtuvieron un alfa de cronbach, IE (0.869) y DL (0.861). Los resultados indicaron una relación positiva moderada, con un Rho de Spearman (0.617), siendo la prueba significativa con un pvalor=0.000 <0.05. Se concluyó que a una mayor inteligencia emocional existe un a alto desempeño laboral. Corroborando lo explicado por Gong et al. (2019), Corbi et al. (2018), de manera similar Ngyan et al (2019).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).