Implementación de un datamart para la mejora de toma de decisiones en el área comercial de empresa de eventos

Descripción del Articulo

Tomar decisiones rápidas y correctas en el negocio es la clave del éxito de la empresa. Sin embargo, algunas empresas ahora tienen limitaciones para ver la información, lo que hace que las decisiones tácticas comerciales de la empresa sean muy rápidas. Según Shone y Parry (2019) en su libro “Success...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cari Sarmiento, Roy Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1697
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1697
https://doi.org/10.21142/tb.2020.1697
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Datamart
Toma de decisión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Tomar decisiones rápidas y correctas en el negocio es la clave del éxito de la empresa. Sin embargo, algunas empresas ahora tienen limitaciones para ver la información, lo que hace que las decisiones tácticas comerciales de la empresa sean muy rápidas. Según Shone y Parry (2019) en su libro “Successful Event Management: 5th Edition” define evento como un fenómeno provocado por una ocasión no convencional, ya sea con la finalidad de descanso, instructivo o propio, diferentemente de otras actividades recurrentes, pero manteniendo su objetivo de causar expectativas ya sean buenas o malas del grupo de participantes involucrados. El propósito de esta investigación es utilizar DATAMART en el ámbito comercial, en un intento por encontrar un nuevo mercado con gran potencial, que aún no ha sido considerado en la organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).