La aplicación de la caducidad en los procesos sancionadores del Tribunal de Contrataciones con el Estado
Descripción del Articulo
El presente artículo, denominado “La aplicación de la caducidad en los procedimientos sancionadores del Tribunal de Contrataciones del Estado”, aborda el uso preciso de la temporalidad y especialidad para garantizar los derechos de seguridad jurídica y predictibilidad de los ciudadanos respecto al r...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3776 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3776 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Caducidad Procedimiento Administrativo Sancionador OSCE LPAG TCE https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente artículo, denominado “La aplicación de la caducidad en los procedimientos sancionadores del Tribunal de Contrataciones del Estado”, aborda el uso preciso de la temporalidad y especialidad para garantizar los derechos de seguridad jurídica y predictibilidad de los ciudadanos respecto al resolver del Tribunal de Contrataciones con el Estado. Es una investigación descriptiva y cualitativa se centra en la recopilación de varias fuentes de información sobre la materia de investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).