La caducidad del procedimiento sancionador en el Perú

Descripción del Articulo

La caducidad es una figura relativamente nueva en el procedimiento sancionador peruano. Su incorporación en la Ley del Procedimiento Administrativo General se produjo con las modificaciones realizadas por el Decreto Legislativo N° 1272 a fines del año 2016. Su regulación no está libre de vacíos (pes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alejos Guzmán, Oscar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173790
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/22429/21657
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho administrativo
Caducidad
Procedimiento sancionador
Seguridad jurídica
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La caducidad es una figura relativamente nueva en el procedimiento sancionador peruano. Su incorporación en la Ley del Procedimiento Administrativo General se produjo con las modificaciones realizadas por el Decreto Legislativo N° 1272 a fines del año 2016. Su regulación no está libre de vacíos (pese al poco tiempo de vigencia, fue modificada en el año 2018) y ha sido objeto de diversas interpretaciones por parte de las diversas entidades de la administración. En este artículo pretendo brindar respuesta a algunas de las interrogantes que se han abierto paso en el corto tiempo de vigencia de la caducidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).