Cánula de alto flujo y ventilación no invasiva en pacientes extubados por covid-19 severo y riesgo a reintubación
Descripción del Articulo
Introducción: La oxigenoterapia de alto flujo (OAF) y la ventilación no invasiva (VNI) son sistemas no invasivos que se administran post-extubación en pacientes COVID-19 para evitar la reintubación. Sin embargo, la evidencia sobre la elección de alguno de estos dispositivos no está muy clara. El obj...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3485 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3485 https://doi.org/10.21142/tm.2023.3485 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Destete ventilación mecánica Ventilación no invasiva COVID-19 Unidad de cuidados intensivos Mortalidad Oxigenoterapia de alto flujo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09 |
id |
USUR_2e491079b18cd3daf5cc64d9ea3ed611 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3485 |
network_acronym_str |
USUR |
network_name_str |
UCSUR-Institucional |
repository_id_str |
3723 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Cánula de alto flujo y ventilación no invasiva en pacientes extubados por covid-19 severo y riesgo a reintubación |
title |
Cánula de alto flujo y ventilación no invasiva en pacientes extubados por covid-19 severo y riesgo a reintubación |
spellingShingle |
Cánula de alto flujo y ventilación no invasiva en pacientes extubados por covid-19 severo y riesgo a reintubación Munarriz Ticona, Abraham Christian Destete ventilación mecánica Ventilación no invasiva COVID-19 Unidad de cuidados intensivos Mortalidad Oxigenoterapia de alto flujo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09 |
title_short |
Cánula de alto flujo y ventilación no invasiva en pacientes extubados por covid-19 severo y riesgo a reintubación |
title_full |
Cánula de alto flujo y ventilación no invasiva en pacientes extubados por covid-19 severo y riesgo a reintubación |
title_fullStr |
Cánula de alto flujo y ventilación no invasiva en pacientes extubados por covid-19 severo y riesgo a reintubación |
title_full_unstemmed |
Cánula de alto flujo y ventilación no invasiva en pacientes extubados por covid-19 severo y riesgo a reintubación |
title_sort |
Cánula de alto flujo y ventilación no invasiva en pacientes extubados por covid-19 severo y riesgo a reintubación |
author |
Munarriz Ticona, Abraham Christian |
author_facet |
Munarriz Ticona, Abraham Christian |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Munayco Escate, Cesar Vladimir |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Munarriz Ticona, Abraham Christian |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Destete ventilación mecánica Ventilación no invasiva COVID-19 Unidad de cuidados intensivos Mortalidad Oxigenoterapia de alto flujo |
topic |
Destete ventilación mecánica Ventilación no invasiva COVID-19 Unidad de cuidados intensivos Mortalidad Oxigenoterapia de alto flujo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09 |
description |
Introducción: La oxigenoterapia de alto flujo (OAF) y la ventilación no invasiva (VNI) son sistemas no invasivos que se administran post-extubación en pacientes COVID-19 para evitar la reintubación. Sin embargo, la evidencia sobre la elección de alguno de estos dispositivos no está muy clara. El objetivo fue determinar si el grupo que recibió OAF comparado con el grupo que recibió VNI se asocia a menor riesgo de reintubación en adultos con destete difícil y extubados por COVID-19. Material y métodos: Estudio cohorte retrospectivo en 206 registros de pacientes en destete difícil de ventilación mecánica en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). El resultado primario fue reintubación en pacientes que fracasaron con OAF o VNI post-extubación y los resultados secundarios fueron estancia hospitalaria en UCI y mortalidad a los 90 días. Resultados: Doscientos seis pacientes cumplieron los criterios de inclusión, 102 pacientes en el grupo OAF y 104 pacientes en el grupo VNI. Durante el seguimiento de 72 horas, la tasa de reintubación en el grupo OAF fue mayor [n=24 (64,9%)] comparado con el grupo VNI [n=13 (35,1%)], mostrando en el análisis de Kaplan-Meier diferencias significativas (Log-Rank-Test p=0,005). La regresión de COX mostró mayor riesgo de reintubación en el grupo de OAF frente a VNI (HR 2,74; IC95% 1,42-5,68; p=0,007). No hubo diferencias en los días de hospitalización UCI (p=0,913) ni en mortalidad a los 90 días (Log-Rank-Test p=0,49). Conclusión: Este estudio observacional retrospectivo sugirió que la OAF frente al VNI se asoció a mayor riesgo de reintubación, pero no a mortalidad a los 90 días. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-21T15:59:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-21T15:59:11Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Tesis de Maestría |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Publicación en revista científica |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12805/3485 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.21142/tm.2023.3485 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12805/3485 https://doi.org/10.21142/tm.2023.3485 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/1772 |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Científica del Sur |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSUR-Institucional instname:Universidad Científica del Sur instacron:UCSUR |
instname_str |
Universidad Científica del Sur |
instacron_str |
UCSUR |
institution |
UCSUR |
reponame_str |
UCSUR-Institucional |
collection |
UCSUR-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3485/1/TM-Munarriz%20A-Ext.pdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3485/2/Reporte%20de%20originalidad.pdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3485/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3485/4/license.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3485/5/TM-Munarriz%20A-Ext.pdf.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3485/7/Reporte%20de%20originalidad.pdf.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3485/9/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3485/6/TM-Munarriz%20A-Ext.pdf.jpg https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3485/8/Reporte%20de%20originalidad.pdf.jpg https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3485/10/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d85a0416f268cc6eb93266f8d8f1b851 40fc42eb00cae0727b2f8b7a3b544479 9a6358d5922150433861f9c76efced26 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 783929d93017321c6f3ac3937f89e1e9 d33f4fb91368ed06e3bf5bf5f5345fe5 a60d50dbc5b14f625691cc24feea33fd d9eef88962b65c357836e84d0c20fb9d b72651ec33e5c3a27743d5dbb8eb3278 030984fd783d4f214c008ea97322b4b4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Académico Científica |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1843170517503180800 |
spelling |
Munayco Escate, Cesar VladimirMunarriz Ticona, Abraham Christian2024-06-21T15:59:11Z2024-06-21T15:59:11Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12805/3485https://doi.org/10.21142/tm.2023.3485Introducción: La oxigenoterapia de alto flujo (OAF) y la ventilación no invasiva (VNI) son sistemas no invasivos que se administran post-extubación en pacientes COVID-19 para evitar la reintubación. Sin embargo, la evidencia sobre la elección de alguno de estos dispositivos no está muy clara. El objetivo fue determinar si el grupo que recibió OAF comparado con el grupo que recibió VNI se asocia a menor riesgo de reintubación en adultos con destete difícil y extubados por COVID-19. Material y métodos: Estudio cohorte retrospectivo en 206 registros de pacientes en destete difícil de ventilación mecánica en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). El resultado primario fue reintubación en pacientes que fracasaron con OAF o VNI post-extubación y los resultados secundarios fueron estancia hospitalaria en UCI y mortalidad a los 90 días. Resultados: Doscientos seis pacientes cumplieron los criterios de inclusión, 102 pacientes en el grupo OAF y 104 pacientes en el grupo VNI. Durante el seguimiento de 72 horas, la tasa de reintubación en el grupo OAF fue mayor [n=24 (64,9%)] comparado con el grupo VNI [n=13 (35,1%)], mostrando en el análisis de Kaplan-Meier diferencias significativas (Log-Rank-Test p=0,005). La regresión de COX mostró mayor riesgo de reintubación en el grupo de OAF frente a VNI (HR 2,74; IC95% 1,42-5,68; p=0,007). No hubo diferencias en los días de hospitalización UCI (p=0,913) ni en mortalidad a los 90 días (Log-Rank-Test p=0,49). Conclusión: Este estudio observacional retrospectivo sugirió que la OAF frente al VNI se asoció a mayor riesgo de reintubación, pero no a mortalidad a los 90 días.application/pdfspaUniversidad Científica del SurPEhttps://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/1772SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Destete ventilación mecánicaVentilación no invasivaCOVID-19Unidad de cuidados intensivosMortalidadOxigenoterapia de alto flujohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09Cánula de alto flujo y ventilación no invasiva en pacientes extubados por covid-19 severo y riesgo a reintubacióninfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de MaestríaPublicación en revista científicareponame:UCSUR-Institucionalinstname:Universidad Científica del Surinstacron:UCSURMaestría en Epidemiología Clínica y BioestadísticaUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la SaludMaestro en Epidemiología y Bioestadística21544362https://orcid.org/0000-0001-7872-891341365769021147Munares García, Oscar FaustoSegura Páucar, Eddy RobertoYovera Aldana, Marlon Augustohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTM-Munarriz A-Ext.pdfTM-Munarriz A-Ext.pdfapplication/pdf3947271https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3485/1/TM-Munarriz%20A-Ext.pdfd85a0416f268cc6eb93266f8d8f1b851MD51Reporte de originalidad.pdfReporte de originalidad.pdfReporte de originalidadapplication/pdf3525204https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3485/2/Reporte%20de%20originalidad.pdf40fc42eb00cae0727b2f8b7a3b544479MD52Autorización.pdfAutorización.pdfAutorizaciónapplication/pdf146738https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3485/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf9a6358d5922150433861f9c76efced26MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3485/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTM-Munarriz A-Ext.pdf.txtTM-Munarriz A-Ext.pdf.txtExtracted texttext/plain177969https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3485/5/TM-Munarriz%20A-Ext.pdf.txt783929d93017321c6f3ac3937f89e1e9MD55Reporte de originalidad.pdf.txtReporte de originalidad.pdf.txtExtracted texttext/plain3434https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3485/7/Reporte%20de%20originalidad.pdf.txtd33f4fb91368ed06e3bf5bf5f5345fe5MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2874https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3485/9/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txta60d50dbc5b14f625691cc24feea33fdMD59THUMBNAILTM-Munarriz A-Ext.pdf.jpgTM-Munarriz A-Ext.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13336https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3485/6/TM-Munarriz%20A-Ext.pdf.jpgd9eef88962b65c357836e84d0c20fb9dMD56Reporte de originalidad.pdf.jpgReporte de originalidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6871https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3485/8/Reporte%20de%20originalidad.pdf.jpgb72651ec33e5c3a27743d5dbb8eb3278MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17830https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3485/10/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg030984fd783d4f214c008ea97322b4b4MD51020.500.12805/3485oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/34852025-01-14 09:42:02.494Repositorio Académico Científicadspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.124538 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).