Máxima tensión compresiva ante fuerzas verticales, horizontales y oblicuas en carillas oclusales ultrafinas de disilicato de litio en molares inferiores: un estudio en elemento finito
Descripción del Articulo
Contexto: La pérdida de tejido dentario en sector posterior es una alteración asociada a las parafunciones, alteraciones de ATM o inclusive al estrés, de este modo las carillas oclusales ultrafinas de disilicato de litio son una alternativa para poder rehabilitar a pacientes que han tenido una dismi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2357 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/2357 https://doi.org/10.21142/tl.2022.2357 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Carillas oclusales ultrafinas Disilicato de litio Vectores fuerza Máxima tensión Elemento finito http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Contexto: La pérdida de tejido dentario en sector posterior es una alteración asociada a las parafunciones, alteraciones de ATM o inclusive al estrés, de este modo las carillas oclusales ultrafinas de disilicato de litio son una alternativa para poder rehabilitar a pacientes que han tenido una disminución de la dimensión vertical, siendo estas restauraciones capaces de desenvolverse en ambientes traumáticos en donde influyen los distintos vectores en la cavidad oral. Objetivos: Esta investigación quiere identificar si este tipo de restauraciones lograra desempeñarse adecuadamente ante los diferentes vectores fuerza en un ambiente traumático que se pudiese encontrar en la cavidad oral. Diseño: Esta investigación fue in silico ya que comprende a la utilización de un software en donde se hicieron las pruebas, transversal en donde se obtuvo la información en un solo tiempo y analítico ya que se identificaron las máximas y mínimas tensiones. Materiales y Métodos: Se diseñaron 3 modelos de una primera molar inferior (A, B, C) a las cuales se les redujo 0.6mm de la superficie oclusal y se colocó una carilla oclusal ultrafina de disilicato de litio y posteriormente fueron sometidas a fuerzas de 600N tanto verticales, horizontales y oblicuas siendo un diferente vector para cada modelo. Resultados: Se identificaron las máximas y mínimas tensiones para los modelos: Modelo A (Vertical) Min 0.001 Mpa y Max 160.349 Mpa; Modelo B (Horizontal) Min 0.0912 Mpa y Max 133 Mpa; Modelo C (Oblicuo) Min 0.020 Mpa y Max 210.036 Mpa. Conclusión: Se determinó que ante una fuerza de 600N las carillas oclusales ultrafinas de disilicato de litio tendrán un buen desempeño en los distintos vectores fuerza. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).