Resistencia al microcizallamiento de dos vitrocerámicas con diferentes tratamientos de superficie
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar la resistencia al microcizallamiento de dos vitrocerámicas de Disilicato de Litio y Nanofluorapatita con diferentes tratamientos de superficie. Materiales y Métodos: 80 muestras (IPS e. max® Press e IPS e. max® Ceram) las cuales fueron divididas en 8 subgrupos (n=10), se asignó un...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1102 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1102 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | resistencia de unión microcizallamiento tratamiento de superficie |
Sumario: | Objetivo: Evaluar la resistencia al microcizallamiento de dos vitrocerámicas de Disilicato de Litio y Nanofluorapatita con diferentes tratamientos de superficie. Materiales y Métodos: 80 muestras (IPS e. max® Press e IPS e. max® Ceram) las cuales fueron divididas en 8 subgrupos (n=10), se asignó un tratamiento de superficie para cada sub-grupo: AST (Nanofluorapatita sin tratamiento), AHFS (Nanofluorapatita Ácido fluorhídrico + silano), AMEP (Nanofluorapatita Monobond Etch&Prime), AMEPS (Nanofluorapatita Monobond® Etch&Prime + silano) y el BST(Disilicato de litio sin tratamiento), BHFS (Disilicato de litio- Ácido fluorhídrico + silano), BMEP (Disilicato de litio- Monobond® Etch&Prime, BMEPS (Disilicato de litio Monobond® Etch&Prime + silano). Posteriormente se colocó el cemento resinoso fotopolimerizable (Variolink Estethic® LC, Ivoclar Vivadent) y fue polimerizado. La prueba de resistencia de unión al microcizallamiento fue realizada con una máquina Semi-universal OM 100 (Odeme, San Carlos, SP - Brasil). Para el análisis estadístico se usó el programa SPSS 20.0. Se utilizó el análisis de ANOVA seguido la prueba de Tukey (p<0.001). Resultados: En la prueba de Anova (p<0,001) se encontró diferencia significativa para ambos grupos para cerámicas de Nanofluorapatita y Disilicato de litio. Para la prueba de Tukey se encontró diferencia significativa entre los sub-grupos sin embargo para la cerámica de Disilicato de litio en los subgrupos BHFS Y BMEP no se encontraron diferencias significativas. Conclusiones: El mayor valor de resistencia al microcizallamiento para las cerámicas de Disilicato de litio y Nanofluorapatita fue el sub-grupo que recibió tratamiento con Monobond® Etch&Prime más silano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).