Efecto del marketing digital en el incremento de ventas de la empresa Social Drinks E.I.R.L. en el año 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar el efecto del marketing digital en el incremento de ventas una tienda de conveniencia en el año 2020. La metodología fue cuantitativa, aplicada, explicativa y no experimental. La población del estudio fue 100 clientes de la empresa, tomando como mues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Mori, Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2105
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/2105
https://doi.org/10.21142/tl.2021.2105
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing digital
Incremento de ventas
Empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar el efecto del marketing digital en el incremento de ventas una tienda de conveniencia en el año 2020. La metodología fue cuantitativa, aplicada, explicativa y no experimental. La población del estudio fue 100 clientes de la empresa, tomando como muestra la totalidad de la población. La técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. Los resultados reflejaron para el Marketing digital un 87,00% en nivel alto y un 13,00% en nivel medio, con respecto al Incremento de ventas obtuvo un 78,00% y nivel medio con un 22,00%. Asimismo, el valor de sig. ,000 por lo cual se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula, lo cual refleja que el marketing digital es positivo y facilitó el incremento de ventas de la empresa. Asimismo, el valor b fue de 7,81 indicado que este efecto alto. Se llegó a la conclusión de que el marketing digital tiene un efecto directo y positivo en el incremento de ventas de una empresa puesto que brinda la oportunidad de ampliar los canales de venta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).