Plan de negocios para la creación de una barbería móvil innovadora: Barber Truck, Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
Barbertruck se establece con la visión de convertirse en la marca líder en servicios de barbería móvil en Perú, ofreciendo una experiencia de cuidado personal para hombres que combina innovación, confort y alta calidad. Su misión es proporcionar servicios de barbería personalizados y de alta calidad...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3869 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3869 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan de negocios Barbería movil Barber Truck http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Barbertruck se establece con la visión de convertirse en la marca líder en servicios de barbería móvil en Perú, ofreciendo una experiencia de cuidado personal para hombres que combina innovación, confort y alta calidad. Su misión es proporcionar servicios de barbería personalizados y de alta calidad directamente a los clientes, con el objetivo de mejorar su confianza e imagen personal. La propuesta de valor de Barbertruck se distingue al ofrecer una experiencia única de barbería móvil que elimina las molestias asociadas a las barberías tradicionales, tales como las largas esperas y desplazamientos. Este enfoque se centra en la conveniencia, llevando el servicio directamente al cliente, ya sea en su hogar, oficina o durante eventos, todo en un ambiente exclusivo y personalizado que realza la experiencia del usuario. El análisis de mercado revela que el público objetivo son hombres entre 18 y 45 años en Lima, que están interesados en el cuidado personal y las tendencias de moda. Se estima un mercado total direccionable (TAM) anual de S/127,800,000, con un enfoque particular en los segmentos socioeconómicos A y B, lo que indica un alto potencial de crecimiento. En cuanto a las estrategias de marketing, el plan contempla el desarrollo de una sólida presencia digital que incluirá un programa de fidelización para mantener a los clientes comprometidos, el establecimiento de alianzas estratégicas con marcas afines, y el lanzamiento de una línea de productos de cuidado personal que complemente los servicios ofrecidos. Por lo tanto, con estas estrategias, se espera incrementar la participación de mercado en un 25% y alcanzar un reconocimiento de marca del 70% en el primer año de operaciones... |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).