Sistema de gestión de agentes de una empresa de Bancarización

Descripción del Articulo

El proyecto se basa en el estudio de la automatización de un proceso de gestión comercial que consiste en asociar agentes corresponsales a la red nacional, como puntos donde se puedan realizar operaciones bancarias. El presente proyecto de tesis está orientado al sector financiero, en particular a u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Borja, Juan Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/280
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/280
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Operaciones Bancarias
Transacciones Bancarias
Entidades financieras
Bancos
Descripción
Sumario:El proyecto se basa en el estudio de la automatización de un proceso de gestión comercial que consiste en asociar agentes corresponsales a la red nacional, como puntos donde se puedan realizar operaciones bancarias. El presente proyecto de tesis está orientado al sector financiero, en particular a un canal especial, encargado de brindar el servicio de bancarización, consistente en integrar nuevos comercios para convertirse en agentes corresponsales, formando una gran red a nivel nacional. Dicho servicio es la base principal en el proceso de negocio, por tal razón necesita una herramienta informática que brinde un apoyo automatizado en cada una de las etapas del proceso. Esta herramienta es una aplicación web que funciona en la intranet de la empresa, garantizando el soporte que cubra los objetivos de crecimiento y expansión, a corto y mediano plazo. El servicio tiene un mercado objetivo muy amplio, conformado por las personas que desean realizar una operación bancaria, en zonas urbanas, semiurbanas y rurales y es posible gracias al servicio de operadoras de telecomunicación en el país. Finalmente, he realizado un análisis económico y financiero para asegurar su aceptación antes de poner el operativo en marcha.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).