Software opelect en máquina virtual y la prevención del riesgo de fraude electrónico en operaciones bancarias de los clientes de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de investigación, fue determinar si el software Opelect en máquina virtual ayudara a prevenir el riesgo de fraude electrónico en operaciones bancarias de los clientes de Lima Metropolitana. Bajo la metodología que se empleó para la recolección de datos, que fue la en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4497 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4497 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Software Operación Bancaria Máquina Virtual Fraude Entidad bancaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo de investigación, fue determinar si el software Opelect en máquina virtual ayudara a prevenir el riesgo de fraude electrónico en operaciones bancarias de los clientes de Lima Metropolitana. Bajo la metodología que se empleó para la recolección de datos, que fue la entrevista a 246 personas que viven en Lima metropolitana y utilizan el sistema electrónico bancario de los bancos BCP, BBVA, Interbank, Scotiabank, Banco de la Nación, cuyo cuestionario, se realizó bajo la escala de Likert. El modelo aplicado para la investigación es no experimental con un tipo descriptivo - correlacional. Como resultado se determinó que el software Opelect en máquina virtual ayudara de manera significativa a prevenir el riesgo de fraude electrónico en operaciones bancarias de los clientes de Lima Metropolitana, esto debido a que se obtuvo un coeficiente de correlación Rho de Spearman, que tiene el valor de 0,825 y el sigma (bilateral) es de ,002 el mismo que es menor al parámetro teórico de 0,05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).