La recompensa delivery

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como fin la preparación del plan de marketing para el relanzamiento de la marca “La recompensa” que ofrece comida fusión peruana para aquellas personas que no cuenten con tanto tiempo para preparar y aquellas que quieran degustar de sus platos y que además los productos son...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Adriazola Arévalo, Steve Anthony, Canchari Echandia, Maria Josef, García Neglia, Mauricio Alessandro, Tacza Cabrera, Nikol Ayme, Yvana Yupanqui, Camila Astrid
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1591
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1591
https://doi.org/10.21142/tb.2020.1591
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de marketing
Servicio de delivery
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como fin la preparación del plan de marketing para el relanzamiento de la marca “La recompensa” que ofrece comida fusión peruana para aquellas personas que no cuenten con tanto tiempo para preparar y aquellas que quieran degustar de sus platos y que además los productos son preparados de con insumos de calidad y de manera honesta, teniendo como factor influyente las circunstancias del entorno actual para la evaluación de este proyecto. La pandemia actual ha forzado a que la empresa analice su mercado, para entender todo el entorno y que responda a esto de la manera óptima posible. Para ello se analizó el entorno externo lo cual nos indica aquellos factores que influyen directamente a la empresa y que no se puede controlar, a sí mismo se analizó el contexto interno de la empresa y se realizó el marketing mix que nos permitirá responder a estas interrogantes generadas por el análisis. Se identificó a público objetivo qué son los oficinistas que aún conservan su trabajo y no tienen tanto tiempo o quieren darse sus “gustito”. Para ello se realizó una encuesta para que nos dé respuesta a las interrogantes planteadas, cuando se analizó el microentorno y macroentorno, los cambios que han suscitado actualmente por el Covid-19, cómo las razones de su compra, los motivos de por qué califica y prioriza a la hora de realiza o escoger. También se realizó el marketing mix, que son las estrategias que responde a estas exigencias dado que es de vital importancia adaptarse a este nuevo paradigma que nos ha planteado el mercado y el consumidor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).