Gestión de servicio delivery en un restaurante, Independencia, 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad poder determinar el nivel de la gestión del servicio delivery en un restaurante, Independencia, 2023; mediante la aplicación de una encuesta por el método Likert. Se empleo un enfoque descriptivo sencillo, utilizando un método no experimental...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143449 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/143449 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión del servicio Servicio delivery Entrega a domicilio Aplicativos delivery https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad poder determinar el nivel de la gestión del servicio delivery en un restaurante, Independencia, 2023; mediante la aplicación de una encuesta por el método Likert. Se empleo un enfoque descriptivo sencillo, utilizando un método no experimental y un diseño transversal no experimental, el estudio se llevó a cabo a un nivel fundamental. Este enfoque no sólo agiliza el proceso de análisis, sino que también garantiza la confiabilidad de los hallazgos. En los resultados obtenidos sobre el nivel con el que evaluaron a los clientes la gestión del servicio delivery indicaron que es regular, en la dimensión planificación de pedidos, indicaron que es de nivel malo; en la dimensión fiabilidad del cliente, indicaron que es regular y la última dimensión seguridad al cliente, indicaron que es bueno. Como conclusión se evidencio que los clientes del restaurante no sienten una calidad en el servicio delivery, debido a la constante insuficiencia al no controlar la demanda y la capacidad de respuesta no eficiente para solucionar los problemas del tiempo de entrega de pedidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).