Evaluación de los indicadores de inflación subyacente para el Perú

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación es evaluar la utilidad de los indicadores de inflación subyacente que existen en el Perú. En particular, se analizan 4 indicadores de inflación subyacente publicados por el Banco Central de Reserva del Peruú: (i) la inflación subyacente oficial, (ii) la inflación si...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Grande Espino, Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1798
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1798
https://doi.org/10.21142/tl.2021.1798
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Inflación subyacente
Cointegración
Exogeneidad fuerte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación es evaluar la utilidad de los indicadores de inflación subyacente que existen en el Perú. En particular, se analizan 4 indicadores de inflación subyacente publicados por el Banco Central de Reserva del Peruú: (i) la inflación subyacente oficial, (ii) la inflación sin alimentos, (iii) la inflación sin alimentos y energía, y (iv) la inflación sin alimentos y bebidas. La utilidad de estos indicadores se analizó bajo los tres criterios propuestos por Marques y Otros (2003): (a) Existe una relación de largo plazo 1 a 1 entre la inflación oficial y la inflación subyacente (es decir, cointegran con un vector de cointegración igual a [1, 1]), (b) la inflación subyacente es debilmente exógena (es decir, es un atractor para la inflación oficial), y (c) la inflación subyacente es fuertemente exógena (es decir, permite predecir a la inflación oficial). La información utilizada es de frecuencia mensual y cubre todo el período de Metas Explícitas de Inflación previo a la pandemia del COVID-19, desde enero 2002 hasta febrero 2020. Los resultados muestran que la inflación subyacente oficial y la inflación sin alimentos y bebidas cumplen con los criterios considerados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).