Factores asociados a la producción científica de los docentes de la carrera de medicina humana de una universidad privada de Lima durante la pandemia de la COVID-19
Descripción del Articulo
Introducción: La pandemia de la Covid-19 ha afectado la producción científica de las universidades. Se desconoce las causas de este último. De acuerdo con esto, el objetivo de la investigación es estudiar los factores asociados a la producción científica de los docentes en una universidad privada de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1678 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1678 https://doi.org/10.21142/tm.2021.1678 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | COVID-19 Producción científica Grado académico Horas de investigación Brecha de género Medicina Humana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
USUR_046dc0611893788e6f18a59f8a985ad5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1678 |
network_acronym_str |
USUR |
network_name_str |
UCSUR-Institucional |
repository_id_str |
3723 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores asociados a la producción científica de los docentes de la carrera de medicina humana de una universidad privada de Lima durante la pandemia de la COVID-19 |
title |
Factores asociados a la producción científica de los docentes de la carrera de medicina humana de una universidad privada de Lima durante la pandemia de la COVID-19 |
spellingShingle |
Factores asociados a la producción científica de los docentes de la carrera de medicina humana de una universidad privada de Lima durante la pandemia de la COVID-19 Ayala Colqui, Ysmael Jesús COVID-19 Producción científica Grado académico Horas de investigación Brecha de género Medicina Humana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Factores asociados a la producción científica de los docentes de la carrera de medicina humana de una universidad privada de Lima durante la pandemia de la COVID-19 |
title_full |
Factores asociados a la producción científica de los docentes de la carrera de medicina humana de una universidad privada de Lima durante la pandemia de la COVID-19 |
title_fullStr |
Factores asociados a la producción científica de los docentes de la carrera de medicina humana de una universidad privada de Lima durante la pandemia de la COVID-19 |
title_full_unstemmed |
Factores asociados a la producción científica de los docentes de la carrera de medicina humana de una universidad privada de Lima durante la pandemia de la COVID-19 |
title_sort |
Factores asociados a la producción científica de los docentes de la carrera de medicina humana de una universidad privada de Lima durante la pandemia de la COVID-19 |
author |
Ayala Colqui, Ysmael Jesús |
author_facet |
Ayala Colqui, Ysmael Jesús |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Angulo Giraldo, Miguel Angel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ayala Colqui, Ysmael Jesús |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
COVID-19 Producción científica Grado académico Horas de investigación Brecha de género Medicina Humana |
topic |
COVID-19 Producción científica Grado académico Horas de investigación Brecha de género Medicina Humana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
Introducción: La pandemia de la Covid-19 ha afectado la producción científica de las universidades. Se desconoce las causas de este último. De acuerdo con esto, el objetivo de la investigación es estudiar los factores asociados a la producción científica de los docentes en una universidad privada de Lima durante la pandemia. Materiales y métodos: Estudio transversal y analítico, de enfoque cuantitativo. Se incluyó a los docentes de la carrera de Medicina Humana. La búsqueda de las publicaciones (variable dependiente) se realizó en Scopus y Google Scholar. Se usó la técnica de la revisión documental. Resultados. En las regresiones logísticas los hallazgos fueron los siguientes: en los tres modelos existe una convergencia respecto a la importancia de las horas de investigación; asimismo, en ellas el grado académico fue significativo, especialmente el poseer el grado de doctor en los tres modelos con valores imputados. En las regresiones gamma se confirma que las horas dedicadas a la investigación son un determinante del número de publicaciones, Asimismo, se encontró que la variable género resulta relevante en la medida que existe una brecha donde las mujeres son las que presentan menor número de publicaciones. Discusión. Dado que los principales factores son el grado académico, el género y las horas de investigación, se confirma, para los dos primeros factores, la tendencia observada en otras investigaciones; con el tercer elemento se añade un punto a considerar en estos estudios, dado que es una variable poco considerada en la bibliografía académica sobre el tema. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-12T22:22:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-03-12T22:22:03Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Tesis de Maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12805/1678 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.21142/tm.2021.1678 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12805/1678 https://doi.org/10.21142/tm.2021.1678 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Científica del Sur |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional – UCS Universidad Científica del Sur |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSUR-Institucional instname:Universidad Científica del Sur instacron:UCSUR |
instname_str |
Universidad Científica del Sur |
instacron_str |
UCSUR |
institution |
UCSUR |
reponame_str |
UCSUR-Institucional |
collection |
UCSUR-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1678/1/TM-Ayala%20Y.pdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1678/2/TM-Ayala%20Y-Ext.pdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1678/3/license_rdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1678/4/license.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1678/5/TM-Ayala%20Y.pdf.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1678/7/TM-Ayala%20Y-Ext.pdf.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1678/6/TM-Ayala%20Y.pdf.jpg https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1678/8/TM-Ayala%20Y-Ext.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
134a0dc10a00643ebd958ed9a364f21b 9a9210b6e85fe752ddc4550f029cbece 80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 ff3a9d86d481d9f875849d3f248a001d 22ce737c26514139876004f4f283b7df 33d112238953e13446b53f09b8c97561 33d112238953e13446b53f09b8c97561 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Académico Científica |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1761370009108480000 |
spelling |
Angulo Giraldo, Miguel AngelAyala Colqui, Ysmael Jesús2021-03-12T22:22:03Z2021-03-12T22:22:03Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12805/1678https://doi.org/10.21142/tm.2021.1678Introducción: La pandemia de la Covid-19 ha afectado la producción científica de las universidades. Se desconoce las causas de este último. De acuerdo con esto, el objetivo de la investigación es estudiar los factores asociados a la producción científica de los docentes en una universidad privada de Lima durante la pandemia. Materiales y métodos: Estudio transversal y analítico, de enfoque cuantitativo. Se incluyó a los docentes de la carrera de Medicina Humana. La búsqueda de las publicaciones (variable dependiente) se realizó en Scopus y Google Scholar. Se usó la técnica de la revisión documental. Resultados. En las regresiones logísticas los hallazgos fueron los siguientes: en los tres modelos existe una convergencia respecto a la importancia de las horas de investigación; asimismo, en ellas el grado académico fue significativo, especialmente el poseer el grado de doctor en los tres modelos con valores imputados. En las regresiones gamma se confirma que las horas dedicadas a la investigación son un determinante del número de publicaciones, Asimismo, se encontró que la variable género resulta relevante en la medida que existe una brecha donde las mujeres son las que presentan menor número de publicaciones. Discusión. Dado que los principales factores son el grado académico, el género y las horas de investigación, se confirma, para los dos primeros factores, la tendencia observada en otras investigaciones; con el tercer elemento se añade un punto a considerar en estos estudios, dado que es una variable poco considerada en la bibliografía académica sobre el tema.application/pdfspaUniversidad Científica del SurPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional – UCSUniversidad Científica del Surreponame:UCSUR-Institucionalinstname:Universidad Científica del Surinstacron:UCSURCOVID-19Producción científicaGrado académicoHoras de investigaciónBrecha de géneroMedicina Humanahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Factores asociados a la producción científica de los docentes de la carrera de medicina humana de una universidad privada de Lima durante la pandemia de la COVID-19info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de MaestríaSUNEDUMaestría en Educación Superior con mención en Docencia e Investigación UniversitariaUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias HumanasMaestríaMaestro en Educación Superior con mención en Docencia e Investigación Universitaria70026689https://orcid.org/0000-0002-5350-922873307243131517Colina Ysea, Félix JoséEstrada Cuzcano, Martín AlonsoZeballos Valverde, Mauriciohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTM-Ayala Y.pdfTM-Ayala Y.pdfapplication/pdf319564https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1678/1/TM-Ayala%20Y.pdf134a0dc10a00643ebd958ed9a364f21bMD51TM-Ayala Y-Ext.pdfTM-Ayala Y-Ext.pdfIn extenso (embargo)application/pdf1079172https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1678/2/TM-Ayala%20Y-Ext.pdf9a9210b6e85fe752ddc4550f029cbeceMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1678/3/license_rdf80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42fMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1678/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTM-Ayala Y.pdf.txtTM-Ayala Y.pdf.txtExtracted texttext/plain3302https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1678/5/TM-Ayala%20Y.pdf.txtff3a9d86d481d9f875849d3f248a001dMD55TM-Ayala Y-Ext.pdf.txtTM-Ayala Y-Ext.pdf.txtExtracted texttext/plain75419https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1678/7/TM-Ayala%20Y-Ext.pdf.txt22ce737c26514139876004f4f283b7dfMD57THUMBNAILTM-Ayala Y.pdf.jpgTM-Ayala Y.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14557https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1678/6/TM-Ayala%20Y.pdf.jpg33d112238953e13446b53f09b8c97561MD56TM-Ayala Y-Ext.pdf.jpgTM-Ayala Y-Ext.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14557https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1678/8/TM-Ayala%20Y-Ext.pdf.jpg33d112238953e13446b53f09b8c97561MD5820.500.12805/1678oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/16782023-03-23 13:45:27.435Repositorio Académico Científicadspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.880932 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).