Exportación Completada — 

Programa odontológico para medir el nivel de conocimiento y actitud acerca del riesgo de osteonecrosis maxilar asociada a los bifosfonatos, Trujillo

Descripción del Articulo

Los bifosfonatos son medicamentos análogos sintéticos que se utilizan ampliamente en el tratamiento de diferentes enfermedades óseas debido a su capacidad de inhibir la actividad de los osteoclastos. Sin embargo, el uso de estos medicamentos, sumado a los tratamientos dentales invasivos aumentarían...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santamaria Tene, Romina Lizbeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10556
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/10556
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Actitud
Osteonecrosis de los maxilares asociada a bifosfonatos
Riesgo
Programa odontológico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Los bifosfonatos son medicamentos análogos sintéticos que se utilizan ampliamente en el tratamiento de diferentes enfermedades óseas debido a su capacidad de inhibir la actividad de los osteoclastos. Sin embargo, el uso de estos medicamentos, sumado a los tratamientos dentales invasivos aumentarían el riesgo de desarrollar osteonecrosis maxilar. El objetivo de esta investigación fue elaborar un programa odontológico para medir el nivel de conocimiento y actitud acerca del riesgo de osteonecrosis maxilar asociada a los bifosfonatos. La muestra estuvo constituida por 324 odontólogos. El tipo de investigación fue descriptiva, prospectiva y transversal; siendo el instrumento utilizado un cuestionario constituido por 16 preguntas, validado por expertos y con fiabilidad de 0.833. Los resultados fueron que el 45,4% de odontólogos tienen un nivel de conocimiento malo, el 30,2 % regular y solo el 24,4% bueno. El 38% tiene un nivel de actitud malo, el 33,3 % regular y solo el 28,7% bueno. Se concluyó que el nivel de conocimiento y actitud fue malo para la mayoría de odontólogos. Los que ejercen por más de 10 años, especialistas, con actividad clínica y docente tienen un nivel de conocimiento y actitud bueno en mayor porcentaje. Así mismo, los odontólogos de sexo masculino presentaron un nivel de conocimiento y actitud bueno con respecto al sexo femenino. La validez del programa odontológico por el juicio de expertos, consideró factible su desarrollo, procediéndose a aplicar de forma parcial algunas actividades del programa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).