Aplicación de técnicas de minería de datos para predecir la deserción estudiantil en la educación básica regular en la Región de Lambayeque
Descripción del Articulo
        En la presente investigación tiene como objetivo proponer una herramienta utilizando las técnicas de minería de datos, donde permita al usuario tener acceso a la información precisa donde se realicen predicciones sobre los alumnos que se matriculen en los próximos años, obteniendo resultados a corto...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Señor de Sipan | 
| Repositorio: | USS-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4066 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/4066 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Minería de datos Metodologia xp CRISP DM Redes neutronales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 | 
| id | USSS_fefdc8706587332181339b6c4321f55e | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4066 | 
| network_acronym_str | USSS | 
| network_name_str | USS-Institucional | 
| repository_id_str | 4829 | 
| spelling | Chirinos Mundaca, Carlos AlbertoPiscoya Ordoñez, Luis Emir2017-12-05T00:35:09Z2017-12-05T00:35:09Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12802/4066En la presente investigación tiene como objetivo proponer una herramienta utilizando las técnicas de minería de datos, donde permita al usuario tener acceso a la información precisa donde se realicen predicciones sobre los alumnos que se matriculen en los próximos años, obteniendo resultados a corto plazo, que permitirá asegurar la confiabilidad de éstos, sirviendo de apoyo a la institución para las decisiones futuras que se puedan tomar. Dentro de las técnicas predictivas se determinó utilizar los algoritmos de ETS y Redes Neuronales, al realizar el análisis se descartaron algunas técnicas adicionales por no tener los criterios necesarios para su implementación en el modelo a desarrollar. Además, se presentan los antecedentes de estudio a nivel de base teórica, tomando como fuentes libros, publicaciones, entre otros, los cuales permiten justificar muchos de los conceptos abarcados durante el proceso de investigación. Se presenta el desarrollo de las metodologías empleadas para la solución del problema planteado; se utilizó la Metodología CRISP DM, como guía para la construcción del modelo de minería de datos basado en series de tiempo logrando realizar las predicciones de deserción escolar en la región de Lambayeque donde solo se tomó como muestra la Ugel de Chiclayo en periodos anuales de manera automatizada dejando de lado el uso de herramientas ofimáticas que retrasan el proceso de los resultados; y el uso de la metodología XP para el desarrollo del sistema como solución a la optimización de los procesos mostrando los resultadosTesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSMinería de datosMetodologia xpCRISP DMRedes neutronaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Aplicación de técnicas de minería de datos para predecir la deserción estudiantil en la educación básica regular en la Región de Lambayequeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y UrbanismoIngeniero de SistemasIngeniería de Sistemas612076https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTesisterminada.pdf.jpgTesisterminada.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12068https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4066/10/Tesisterminada.pdf.jpg243a2bd5a9d9a5060770675f7802a027MD510TEXTTesisterminada.pdf.txtTesisterminada.pdf.txtExtracted texttext/plain111944https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4066/9/Tesisterminada.pdf.txt80ed94202844796afc803deb87792349MD59ORIGINALTesisterminada.pdfTesisterminada.pdfapplication/pdf3211539https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4066/1/Tesisterminada.pdf2e234f62a860fe66cb3c45cef56b295bMD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4066/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4066/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4066/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD5420.500.12802/4066oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/40662021-04-23 02:16:03.619Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Aplicación de técnicas de minería de datos para predecir la deserción estudiantil en la educación básica regular en la Región de Lambayeque | 
| title | Aplicación de técnicas de minería de datos para predecir la deserción estudiantil en la educación básica regular en la Región de Lambayeque | 
| spellingShingle | Aplicación de técnicas de minería de datos para predecir la deserción estudiantil en la educación básica regular en la Región de Lambayeque Piscoya Ordoñez, Luis Emir Minería de datos Metodologia xp CRISP DM Redes neutronales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 | 
| title_short | Aplicación de técnicas de minería de datos para predecir la deserción estudiantil en la educación básica regular en la Región de Lambayeque | 
| title_full | Aplicación de técnicas de minería de datos para predecir la deserción estudiantil en la educación básica regular en la Región de Lambayeque | 
| title_fullStr | Aplicación de técnicas de minería de datos para predecir la deserción estudiantil en la educación básica regular en la Región de Lambayeque | 
| title_full_unstemmed | Aplicación de técnicas de minería de datos para predecir la deserción estudiantil en la educación básica regular en la Región de Lambayeque | 
| title_sort | Aplicación de técnicas de minería de datos para predecir la deserción estudiantil en la educación básica regular en la Región de Lambayeque | 
| author | Piscoya Ordoñez, Luis Emir | 
| author_facet | Piscoya Ordoñez, Luis Emir | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Chirinos Mundaca, Carlos Alberto | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Piscoya Ordoñez, Luis Emir | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Minería de datos Metodologia xp CRISP DM Redes neutronales | 
| topic | Minería de datos Metodologia xp CRISP DM Redes neutronales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 | 
| description | En la presente investigación tiene como objetivo proponer una herramienta utilizando las técnicas de minería de datos, donde permita al usuario tener acceso a la información precisa donde se realicen predicciones sobre los alumnos que se matriculen en los próximos años, obteniendo resultados a corto plazo, que permitirá asegurar la confiabilidad de éstos, sirviendo de apoyo a la institución para las decisiones futuras que se puedan tomar. Dentro de las técnicas predictivas se determinó utilizar los algoritmos de ETS y Redes Neuronales, al realizar el análisis se descartaron algunas técnicas adicionales por no tener los criterios necesarios para su implementación en el modelo a desarrollar. Además, se presentan los antecedentes de estudio a nivel de base teórica, tomando como fuentes libros, publicaciones, entre otros, los cuales permiten justificar muchos de los conceptos abarcados durante el proceso de investigación. Se presenta el desarrollo de las metodologías empleadas para la solución del problema planteado; se utilizó la Metodología CRISP DM, como guía para la construcción del modelo de minería de datos basado en series de tiempo logrando realizar las predicciones de deserción escolar en la región de Lambayeque donde solo se tomó como muestra la Ugel de Chiclayo en periodos anuales de manera automatizada dejando de lado el uso de herramientas ofimáticas que retrasan el proceso de los resultados; y el uso de la metodología XP para el desarrollo del sistema como solución a la optimización de los procesos mostrando los resultados | 
| publishDate | 2017 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2017-12-05T00:35:09Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2017-12-05T00:35:09Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2017 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.12802/4066 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.12802/4066 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Señor de Sipán | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Repositorio Institucional - USS Repositorio Institucional USS | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS | 
| instname_str | Universidad Señor de Sipan | 
| instacron_str | USS | 
| institution | USS | 
| reponame_str | USS-Institucional | 
| collection | USS-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4066/10/Tesisterminada.pdf.jpg https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4066/9/Tesisterminada.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4066/1/Tesisterminada.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4066/2/license_url https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4066/3/license_text https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4066/4/license_rdf | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 243a2bd5a9d9a5060770675f7802a027 80ed94202844796afc803deb87792349 2e234f62a860fe66cb3c45cef56b295b 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@uss.edu.pe | 
| _version_ | 1845884178295422976 | 
| score | 13.085615 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            