Aplicación del algoritmo para predecir el riesgo de cáncer de mama en las pacientes del Hospital de la Solidaridad de Villa El Salvador

Descripción del Articulo

El cáncer de mama es una de las enfermedades más comunes que causan muertes en las mujeres en un porcentaje elevado. Por ello existe una amplia certeza de que la detección temprana es un factor muy importante en la reducción de la mortalidad de esta misma. Sin embargo el realizar una mamografía a ti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gamarra Condo, Cyntia Lisbeth, Santos Melo, Yadira Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/954
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/954
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Minería de datos
Metodología CRISP - DM
Algoritmos
Cáncer de mama
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El cáncer de mama es una de las enfermedades más comunes que causan muertes en las mujeres en un porcentaje elevado. Por ello existe una amplia certeza de que la detección temprana es un factor muy importante en la reducción de la mortalidad de esta misma. Sin embargo el realizar una mamografía a tiempo, es menos dañino y facilita una información útil sobre la presencia de esta enfermedad. Para muchos especialistas es complejo interpretar con exactitud este tipo de estudios (mamografías), es por ello que es necesario múltiples lecturas de un único examen. Por consiguiente en esta tesis proponemos aumentar la fiabilidad de un diagnóstico con la aplicación del algoritmo para predecir el riesgo de cáncer de mamar en las pacientes del Hospital de la Solidaridad de Villa El Salvador para extraer información esencial de los signos o síntomas de las pacientes y convertirlas en patrones. Con el tiempo estos patrones se clasificarán en sub-grupos para la sinergia de familias mediante la homogeneidad e incrementar los índices de coincidencia. El estudio propuesto disminuirá la intervención humana (el error médico) y optimizará la precisión de las respuestas computacionales y sea fácil de obtener los datos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).