Aplicación de minería de datos basado en árboles de decisión para predecir el riesgo de morosidad de los clientes en la empresa de seguros Oncosalud S.A.C. 2018

Descripción del Articulo

En el Perú y en distintos lugares del mundo la morosidad se ha convertido en un serio problema para las pequeñas, medianas y grandes empresas. Estas empresas cuentan con un gran manejo de clientes y muchos de ellos incumplen con el plazo pactado en sus pagos, esto puede traer consecuencias de divers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espino Quinones, Leonardo, Garcia Torres, Maria Emily
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/700
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/700
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Minería de datos
Morosidad
Metodología CRISP-DM
Arboles de decisión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En el Perú y en distintos lugares del mundo la morosidad se ha convertido en un serio problema para las pequeñas, medianas y grandes empresas. Estas empresas cuentan con un gran manejo de clientes y muchos de ellos incumplen con el plazo pactado en sus pagos, esto puede traer consecuencias de diversos tipos hasta verse obligado a cerrar la empresa por la imposibilidad económica por parte de los clientes. Es importante mencionar que la morosidad no solo afecta al sector bancario sino también a distintos sectores como por ejemplo en el mercado de seguros de salud. La empresa Oncosalud se encarga de brindar seguros Oncológicos contando con un gran volumen de clientes que acuden a este servicio para su tratamiento correspondiente. Sin embargo, el departamento de cobranza identificó que muchos de los clientes asegurados están incumpliendo con sus pagos en la fecha pactada, de manera que se está generando alto índices de morosidad. Para esta problemática se desarrolló un modelo predictivo, utilizando la técnica minería de datos basado en árboles de decisión utilizando el algoritmo ID3 con el objetivo de facilitar la predicción del riesgo de morosidad al momento que se le haya vendido un seguro oncológico a un cliente, con el fin de aplicar estrategias anticipadas en el departamento de cobranza y tomar decisiones adecuadas con mayor grado certeza utilizando información histórica de los clientes. En este estudio se aplicó la metodología CRISP-DM (Cross Industry Standard Process for Data Mining) comprendida en sus 6 fases, por lo que se desarrolló paso a paso utilizando el software Weka tomando las variables que presentaron mayor relevancia en el estudio para el desarrollo del modelo. Finalmente, para mostrar los resultados y a su vez facilitar la predicción de morosidad de los clientes se desarrolló un sistema Web integrado con Weka desarrollado en JSP (Java Server Page).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).