Estrategia de formación docente sustentada en un modelo contextualizado integral para la práctica pedagógica
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo Elaborar una Estrategia de Formación docente basada en el Modelo Contextualizado Integral para la Práctica Pedagógica de los docentes de la IE. “La Inmaculada”. Se investiga las causas que originan el problema: La inadecuada intencionalidad for...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8903 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/8903 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Formación docente Práctica pedagógica Trabajo colegiado http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
USSS_fed2bb97ac80bcd8ea4b47d25bc6837a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8903 |
network_acronym_str |
USSS |
network_name_str |
USS-Institucional |
repository_id_str |
4829 |
spelling |
Callejas Torres, Juan CarlosTiclla Rosales, Lucero Esther2021-12-06T17:43:50Z2021-12-06T17:43:50Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12802/8903El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo Elaborar una Estrategia de Formación docente basada en el Modelo Contextualizado Integral para la Práctica Pedagógica de los docentes de la IE. “La Inmaculada”. Se investiga las causas que originan el problema: La inadecuada intencionalidad formativa, limita la práctica pedagógica. Pudiéndose demostrar, evidenciar y justificar la necesidad de profundizar y explorar en el objeto de la investigación, el proceso de formación docente. La investigación es socio crítica, de enfoque mixto, se necesitó incluir elementos tanto cuantitativos, como cualitativos; es aplicada cuasi- experimental. La población fue de 19 docentes 3 coordinadores pedagógicos, a quienes se les aplicó los instrumentos con la intención de diagnosticar el estado actual del proceso de formación de docente y su implicancia en la práctica pedagógica. A partir del diagnóstico realizado se obtuvo que los docentes tienen un nivel muy bajo en su práctica pedagógica. Se concluyó que el problema científico obtuvo una transformación, siendo necesario ejecutar la estrategia de formación docente para mejorar la práctica pedagógica.TesisEducación y Calidadapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perúhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSFormación docentePráctica pedagógicaTrabajo colegiadohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategia de formación docente sustentada en un modelo contextualizado integral para la práctica pedagógicainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUUniversidad Señor de Sipán. Escuela de PostgradoDoctor en Ciencias de la EducaciónCiencias de la Educación01170407https://orcid.org/0000-0001-8919-132233648299199018Cabrera Cabrera, XiomaraChavarry Ysla, Patricia del RocioCallejas Torres, Juan Carloshttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLucero Esther Ticlla Rosales.pdfLucero Esther Ticlla Rosales.pdfapplication/pdf1985502http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/8903/1/Lucero%20Esther%20Ticlla%20Rosales.pdf1e1d39dabd74107c1a9184fa99c4ed3aMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/8903/2/license_rdf3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-850http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/8903/3/license.txta006180e3f5b2ad0b88185d14284c0e0MD53TEXTLucero Esther Ticlla Rosales.pdf.txtLucero Esther Ticlla Rosales.pdf.txtExtracted texttext/plain259923http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/8903/4/Lucero%20Esther%20Ticlla%20Rosales.pdf.txtfa6adfa99a80789825d87661a9cf27aeMD54THUMBNAILLucero Esther Ticlla Rosales.pdf.jpgLucero Esther Ticlla Rosales.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9027http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/8903/5/Lucero%20Esther%20Ticlla%20Rosales.pdf.jpg9f07718296d367a2509ff1858edc7247MD5520.500.12802/8903oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/89032023-03-31 11:00:20.481Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LW5jLW5kLzQuMC8= |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategia de formación docente sustentada en un modelo contextualizado integral para la práctica pedagógica |
title |
Estrategia de formación docente sustentada en un modelo contextualizado integral para la práctica pedagógica |
spellingShingle |
Estrategia de formación docente sustentada en un modelo contextualizado integral para la práctica pedagógica Ticlla Rosales, Lucero Esther Formación docente Práctica pedagógica Trabajo colegiado http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Estrategia de formación docente sustentada en un modelo contextualizado integral para la práctica pedagógica |
title_full |
Estrategia de formación docente sustentada en un modelo contextualizado integral para la práctica pedagógica |
title_fullStr |
Estrategia de formación docente sustentada en un modelo contextualizado integral para la práctica pedagógica |
title_full_unstemmed |
Estrategia de formación docente sustentada en un modelo contextualizado integral para la práctica pedagógica |
title_sort |
Estrategia de formación docente sustentada en un modelo contextualizado integral para la práctica pedagógica |
author |
Ticlla Rosales, Lucero Esther |
author_facet |
Ticlla Rosales, Lucero Esther |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Callejas Torres, Juan Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ticlla Rosales, Lucero Esther |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Formación docente Práctica pedagógica Trabajo colegiado |
topic |
Formación docente Práctica pedagógica Trabajo colegiado http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo Elaborar una Estrategia de Formación docente basada en el Modelo Contextualizado Integral para la Práctica Pedagógica de los docentes de la IE. “La Inmaculada”. Se investiga las causas que originan el problema: La inadecuada intencionalidad formativa, limita la práctica pedagógica. Pudiéndose demostrar, evidenciar y justificar la necesidad de profundizar y explorar en el objeto de la investigación, el proceso de formación docente. La investigación es socio crítica, de enfoque mixto, se necesitó incluir elementos tanto cuantitativos, como cualitativos; es aplicada cuasi- experimental. La población fue de 19 docentes 3 coordinadores pedagógicos, a quienes se les aplicó los instrumentos con la intención de diagnosticar el estado actual del proceso de formación de docente y su implicancia en la práctica pedagógica. A partir del diagnóstico realizado se obtuvo que los docentes tienen un nivel muy bajo en su práctica pedagógica. Se concluyó que el problema científico obtuvo una transformación, siendo necesario ejecutar la estrategia de formación docente para mejorar la práctica pedagógica. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-06T17:43:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-06T17:43:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/8903 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/8903 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
USS-Institucional |
collection |
USS-Institucional |
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional USS |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/8903/1/Lucero%20Esther%20Ticlla%20Rosales.pdf http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/8903/2/license_rdf http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/8903/3/license.txt http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/8903/4/Lucero%20Esther%20Ticlla%20Rosales.pdf.txt http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/8903/5/Lucero%20Esther%20Ticlla%20Rosales.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1e1d39dabd74107c1a9184fa99c4ed3a 3655808e5dd46167956d6870b0f43800 a006180e3f5b2ad0b88185d14284c0e0 fa6adfa99a80789825d87661a9cf27ae 9f07718296d367a2509ff1858edc7247 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
_version_ |
1772955127103094784 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).