La gestión del programa de educación básica alternativa de jóvenes y adultos y el proceso de evaluación de los aprendizajes de estudiantes en el CEBA José Abelardo Quiñones González- Oyotún-Chiclayo - 2016

Descripción del Articulo

La educación en el Perú es un derecho de todos los ciudadanos y una obligación del Estado y en especial la Educación Básica Alternativa para jóvenes y adultos, que desde la primera infancia accedan a un mundo letrado, con prácticas de valores y seguir aprendiendo, asumiendo derechos y responsabilida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montalvo Díaz, Mónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4450
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4450
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación básica
Práctica de valores
Evaluación
Comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La educación en el Perú es un derecho de todos los ciudadanos y una obligación del Estado y en especial la Educación Básica Alternativa para jóvenes y adultos, que desde la primera infancia accedan a un mundo letrado, con prácticas de valores y seguir aprendiendo, asumiendo derechos y responsabilidades que contribuyan al desarrollo de su comunidad. Desde ésta óptica ésta investigación y viendo el problema el objetivo fue determinar la relación de la gestión del PEBAJA y el proceso de evaluación de los aprendizajes de los estudiantes, para ello se utilizó el método inductivo, partiendo de los problemas específicos para luego generalizar las acciones, fue una investigación correlacionar propositiva. Cuyos resultados fueron que un 13% no dominan las competencias comunicativas y de matemáticas, un 37% de docentes y facilitadores no se identifican con el programa, así como un 28% no conocen el PEI; de la misma forma un 17% no se aplica la evaluación diagnostica al inicio de cada periodo promocional, finalmente existe 67% que la comunicación con el estudiante está fallando en cuanto al avance y dificultades en sus propios procesos de enseñanza aprendizaje de los estudiantes, para dar solución a éstos problemas encontrados se ha elaborado la propuesta de un plan de mejoras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).