La desnaturalización de la institución del matrimonio en la promulgación de la ley Nº 30007 de las uniones de hecho en el estado peruano
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por título “La Desnaturalización de la Institución del Matrimonio con la promulgación de la ley Nº 30007 de las Uniones de hecho en el Estado Peruano”, la misma que se ha llevado a cabo producto de una investigación integral y sistemática, que tiene por finalidad desc...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/103 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/103 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Matrimonio Familia Derechos patrimoniales Sucesiones Uniones de hecho http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene por título “La Desnaturalización de la Institución del Matrimonio con la promulgación de la ley Nº 30007 de las Uniones de hecho en el Estado Peruano”, la misma que se ha llevado a cabo producto de una investigación integral y sistemática, que tiene por finalidad describir y discutir los conceptos básicos y más relevantes de la figura del matrimonio y las uniones de hecho, relacionándolos con el Derecho de Sucesiones y el Derecho de Familia. Esta investigación se ha generado debido a la nueva regulación de Derechos hereditarios a aquellas personas que viven en la condición de concubinos o parejas en un régimen de unión de hecho (lo cual no puede ser ignorado) pero que al igual que el matrimonio son libres; y si de igualdad se habla nada les impide gozar de los mismos derechos de una cónyuge si contraen matrimonio. Con ello se protegería el matrimonio, y no como el legislador lo dice, que es el dar igualdad a una realidad innegable como lo son las uniones libre. Por ello el objetivo de la presente investigación se centró en determinar esas discordancias normativas y mediante la investigación de campo (encuestas a jueces, congresistas y fiscales) la degradación del matrimonio ante promulgación de la Ley 30007. La metodología de la investigación utilizada fue analítica – explicativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).