Las uniones de hecho como nuevo status civil a propósito de la promulgación de la Ley 30007
Descripción del Articulo
La Investigación parte del Problema: ¿De qué manera el reconocimiento de las uniones de hecho como status civil en la legislación peruana influenciará en el bienestar jurídico de las familias de la ciudad de Huancayo?; siendo el Objetivo: Determinar de qué manera el reconocimiento de las uniones de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/589 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/589 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | estados civiles unión de hecho convivientes familia legislación peruana |
Sumario: | La Investigación parte del Problema: ¿De qué manera el reconocimiento de las uniones de hecho como status civil en la legislación peruana influenciará en el bienestar jurídico de las familias de la ciudad de Huancayo?; siendo el Objetivo: Determinar de qué manera el reconocimiento de las uniones de hecho como status civil en la legislación peruana influenciará en el bienestar jurídico de las familias de la ciudad de Huancayo. La Investigación se ubica dentro del Tipo Básico; en el Nivel explicativo; Se utilizó para contrastar la Hipótesis, los Métodos: Análisis y síntesis; con un Diseño Descriptivo Simple, con una sola muestra y un Tipo de Muestreo probabilístico simple. Para la Recolección de Información se utilizó Encuestas y Análisis Documental; llegándose a LA CONCLUSIÓN: El estado civil es la posición que ocupa una persona en sociedad frente a las demás generando y estableciendo relaciones jurídicas. Es una noción técnica. No es un derecho, por el contrario, es esencialmente un atributo de la persona que le permite diferenciarse legalmente de los demás. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).